Borrar
Fachada del Ayuntamiento de León en la plaza de San Marcelo.
Condenan al Ayuntamiento de León a pagar 1,3 millones por una venta de 2004

Condenan al Ayuntamiento de León a pagar 1,3 millones por una venta de 2004

El TSJ castiga al consistorio de leonés a abonar una multa a la junta de compensación del sector La Lastra por la venta de una parcela realizada hace 20 años

I. Santos

León

Viernes, 7 de marzo 2025, 10:51

Más de 1,3 millones de euros es lo que deberá pagar el Ayuntamiento de León a la Junta de Compensación del Polígono de La Lastra por las cargas de una parcela y los intereses de mora de una venta llevada a cabo en 2004. La historia es compleja y desde su inicio han pasado más de 20 años. Pero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dictó sentencia el 2 de julio de 2024, contra ella cabía un recurso de casación en un plazo de 30 días y nadie hizo nada con lo que se convirtió en sentencia firme.

Fue en octubre de ese mismo año cuando el Tribunal Superior de Justicia declaró la firmeza de la sentencia y un mes después desde que en Juzgado de León se remitió la certificación para que «en plazo de 10 días» se comunicase su cumplimiento. Por si las notificaciones oficial no llegaban, a principios de octubre desde la representación legal de la Junta de Compensación del Polígono de La Lastra, llevada a cabo por la letrada Beatriz Llamas, se envió un requerimiento de pago que diera cumplimiento a la sentencia. Como no se ha tenido ningún tipo de respuesta desde el Ayuntamiento de León, se ha procedido a una ejecución forzosa de la sentencia del TSJCyL a mediados del pasado mes de febrero de 2025.

Cantidad reclamada

Tras la sentencia del Tribunal Supremo se requiere al consistorio leonés que abone las cuotas adeudadas cuya suma principal asciende a 554.622,59 euros. Pero además, desde la Junta de Compensación piden que también se paguen los intereses de demora que aparecen reconocidos en los propios estatutos, concretamente en su artículo 47.3, un documento firmado también por el entonces alcalde de León, Francisco Javier Fernández Álvarez (PSOE), en representación del Ayuntamiento de León que actuaba como socio con la propiedad de algunas parcelas. Estos intereses ascienden a 749.565,08 euros, cantidad calculada hasta el 1 de julio de 2024, sin haber añadido el correspondiente interés procesal. En definitiva, el total reclamado cuando sale la sentencia del Tribunal Superior sumaba la cantidad de 1.304.187,67 euros, sin perjuicio de ulterior liquidación con los intereses desde dicha sentencia, informa Leonoticias.

Pese a todo lo expuesto y a los intentos de reclamación vía ordinaria del pago de la deuda, «el Ayuntamiento, ni ha cumplido con la sentencia del TSJ, ni ha contestado a nuestro requerimiento extrajudicial, ni ha pagado la deuda existente con la Junta de Compensación del Polígono La Lastra», aseguran desde el despacho Beatriz Llamas Abogados en el documento entregado al Contencioso Administrativo de León.

La venta de la parcela

Con la firma y el acuerdo para la dinamización de la Lastra, al Ayuntamiento de León se le adjudicaron en el Proyecto de Actuación treinta y una fincas, que estaban sujetas al pago de los gastos de urbanización y once parcelas más, libres de cargas de urbanización.

La propiedad de la parcela que ha generado toda esta deuda era en 2004 de la Junta de Compensación en un 90% y el 10% restante era titular el Ayuntamiento de León, que lo vendió a Agelco (Agrupación de Empresarios Leoneses de la Construcción S.L.). Lo hizo como una transacción «libre de cargas de urbanización en escritura pública» y esta venta se formalizó el 3 de diciembre de 2004. Según se desprende de la sentencia del TSJ esta parcela se adjudicó a la entidad urbanística al objeto de que su precio se destinara al pago de los gastos de urbanización. La misma se vendió el 20 de diciembre de 2006 por un precio neto superior a los ocho millones de euros, cantidad esta muy inferior a la que se satisfizo por obras de urbanización y gastos de gestión, que superaron los 47 millones de euros.

El Tribunal explica que en estas condiciones, y con una previsión estatutaria según la cual son ingresos de la Junta de Compensación «el producto de las enajenaciones de sus bienes», conviene que el dinero obtenido por la venta de para atender las cargas es un recurso económico que aminora las aportaciones, pero que «en ningún caso constituye un derecho de crédito de cada uno de éstos que ha de serle reembolsado o reintegrado».

El origen de todo este asunto es la reclamación de unas cuotas por gastos de urbanización que tenía como destinatario al Ayuntamiento de León. Tal reclamación se hizo por primera vez el 1 de diciembre de 2016 y tras diversas rectificaciones se realizó por última vez el 21 de marzo de 2019, fecha esta en la que el Presidente de la Junta de Compensación de La Lastra presentó un escrito en el que se indicaba que el Ayuntamiento adeudaba a la Entidad Urbanística Colaboradora por cuotas pedidas y no pagadas la cantidad de 554.622,59 euros.

La sentencia del TSJ

El Consistorio deberá hacer frente al abono de los 554.622,59 euros que marca la sentencia como «el pago de las cuotas por gastos de urbanización que le corresponden al Ayuntamiento de León». Además, la Junta de Compensación del Polígono de La Lastra reclama cerca de 750.000 euros de intereses no recogidos directamente en la sentencia, pero reclamados en la vía administrativa previa a la acción judicial.

El fallo remarca que «de manera que el mismo -el Ayuntamiento- deberá abonar las cuotas correspondientes según le fueron remitidas», pero deja la puerta a que «sin perjuicio de la acción de regreso que se pudiera tener contra Agelco», que podría llevar a cabo para evitar esos intereses de demora o alargar el pago de los mismos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Condenan al Ayuntamiento de León a pagar 1,3 millones por una venta de 2004