Una de las habitaciones habilitada en el Arca de Noé de León. I. S.
Coronavirus

El Arca de Noé en León costó más de 105.000 euros en tres meses y sólo acogió a 13 personas

El coste fue de 1.170 euros al día, pero la Junta de Castilla y León abonó a mayores 25 euros más IVA al día

I. Santos

León

Lunes, 25 de enero 2021, 08:58

A principios del mes de octubre se pusieron en marcha las Arcas de Noé. Un término desconocido que designaba a los hoteles, uno por provincia, que en Castilla y León acogerían a los positivos asintomáticos que no pudieran realizar la cuarentena en sus domicilios.

Publicidad

La idea parecía en un inicio tener todos los ingredientes para convertirse en una iniciativa positiva en medio de la pandemia. La coordinación de varias consejerías de la Junta hizo posible la licitación de nueve contratos con turoperadores que coordinaron los hoteles y con la ayuda de Cruz Roja se preparaban los dispositivos de desplazamiento.

En la provincia de León, el hotel que se convirtió en Arca de Noé fue el Santiago, en las afueras de la capital. Un establecimiento cerrado desde marzo que abría sus puertas para acoger a enfermos de covid. Desde principios de octubre hasta el 5 de enero de 2021, cuando finalizó el contrato, el Arca de Noé leonés acogió a un total de 13 personas.

Poco más de una decena de positivos que realizaron la cuarentena en las instalaciones del Hotel Santiago. Ante la escasa demanda de este servicio gestionado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se decidió licitar un nuevo contrato, pero en esta ocasión sólo un hotel en Palencia que de servicio a toda la comunidad.

Un coste excesivo

Tras la licitación de los primeros contratos se acordó que los hoteles deberían tener un «cupo de seguridad de 30 habitaciones» que quedarían a disposición de pacientes covid. Por estas estancias 'bloqueadas' a tal efecto, la Junta de Castilla y León abonó a cada uno de los nueve hoteles 39 euros al día. Una cantidad que asciende a 105.300 euros más IVA por el periodo de tres meses de contrato que finalizó el 5 de enero.

Publicidad

La cuantía asciende a 947.700 euros más IVA si se multiplica el contrato por las nueves provincias de Castilla y León. A mayores, cada habitación ocupada tenía un precio de 64 euros en concepto de 'pensión completa'. De este modo, la Junta abonaba 25 euros más al día por cada paciente que estuviera en aislamiento en dichos hoteles.

En el caso de León, el Arca de Noé sólo acogió a 13 personas que, con una media de diez días de aislamiento, supusieron un coste de 3.250 euros más a la consejería de Fomento y Medio Ambiente, liderada por el leonés Juan Carlos Suárez Quiñones.

Publicidad

Un nuevo contrato

La duración de este servicio fue de tres meses, y se inició el martes 5 de octubre de 2020 hasta el martes 5 de enero de 2021. Tras un análisis de las personas que solicitaron la cuarentena en los hoteles, por las diferentes condiciones personales, se tomó la determinación de renovar el contrato en una sola provincia.

Palencia fue la elegida y las condiciones económicas se mantienen como en la licitación anterior, en esta ocasión el contrato tiene una duración de tres meses y finaliza el 5 de abril de 2021.

El Arca de Noé palentino se convierte en el Arca de Noé de Castilla y León y, por el momento, acogerá en sus habitaciones a todos los contagios de covid-19 que por diversos motivos no puedan llevar a cabo un correcto aislamiento en su domicilio.

Publicidad

En caso de que la demanda se incremente se volvería a licitar, en León o en las provincias que sea necesario. Pero no parece que vaya a darse el caso, ya que a fecha 21 de enero no llegan a la decena de positivos en el hotel de Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad