![Los tres diputados por la provincia cerraron la legislatura con 255 iniciativas sobre Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/20/hemiciclo-kcqE-U200819944969ZQB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Los tres diputados por la provincia cerraron la legislatura con 255 iniciativas sobre Segovia
Eleccciones 23J ·
Los diputados de Vox, con 137, y del PP, con 110, fueron los parlamentarios segovianos más activos en la Cámara BajaSecciones
Servicios
Destacamos
Eleccciones 23J ·
Los diputados de Vox, con 137, y del PP, con 110, fueron los parlamentarios segovianos más activos en la Cámara BajaLa disolución de las Cortes Generales, por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, cerró la XIV Legislatura en las cámaras nacionales. Los parlamentarios dieron carpetazo a los asuntos y empezaron a pensar ... en la nueva cita electoral, prevista para este domingo, 23 de julio. Atrás quedaron tres años y medio de intenso trabajo parlamentario marcados por la pandemia y un sinfín de luchas políticas.
Durante la legislatura 2019-2023, los tres diputados elegidos por la circunscripción de Segovia fueron Jesús Postigo (Partido Popular), José Luis Aceves (PSOE) y Rodrigo Jiménez Revuelta (Vox). En la página web del Congreso de los Diputadosqueda la huella de su labor parlamentaria, sus preguntas al Gobierno, sus solicitudes, sus iniciativas. De los tres, solo Aceves y Jiménez Revuelta repetirán como candidatos, pues el Partido Popular ha decidido optar por el relevo generacional apostando por Pablo Pérez Coronado. Las encuestas favorecen a PSOE y PP, no tanto a Vox. Los populares recuperarían el segundo diputado que perdieron en 2019, en detrimento del partido de Santiago Abascal, y los socialistas mantendrían el representante que siempre han tenido.
Noticias Relacionadas
Quique Yuste
Quique Yuste
Por norma, los diputados que sostienen el gobierno suelen ser menos activos que los que se fajan en la oposición, centrados en la función fiscalizadora que el electorado les ha encomendado. En el caso segoviano de la decimocuarta legislatura, el diputado de Vox, Rodrigo Jiménez Revuelta, fue quien más iniciativas parlamentarias registró, un total de 8.538 (la mayoría junto con otros diputados), 137 de las cuales giraron exclusivamente en torno a asuntos segovianos. Le siguieron Jesús Postigo, con 660 iniciativas (110 sobre Segovia) y José Luis Aceves, con 199 (8 con el nombre de Segovia en el título de la iniciativa).
Un vistazo sobre los asuntos provinciales sobre los que interpelaron al Gobierno desvela las preocupaciones de los parlamentarios segovianos. De las 137 iniciativas planteadas por el diputado de Vox, 133 resultaron preguntas al Gobierno con respuesta escrita y cuatro de ellas, solicitudes de informe. El político registró la mayoría (56) durante el año 2021, ejercicio marcado por la traumática salida de la pandemia. Jiménez Revuelta empezó la legislatura, en enero de 2020, interesándose por las obras de desdoblamiento de la SG-20, los peajes de la AP-61 y la AP-6 y el personal funcionario de la prisión de Perogordo. La covid determinó la actividad los meses siguientes. Segovia figuraba entre las provincias más golpeadas por la pandemia, y el parlamentario de Vox quiso saber, por ejemplo, si la llegada de madrileños a la provincia tras decretarse la alarma conllevó el aumento de casos, o conocer el número de sanitarios segovianos infectados, el motivo por el que Segovia registraba el porcentaje de muertes más alto de Castilla y León o la causa por la que la provincia figurara entre las más contagiadas de España.
Noticia Relacionada
La cruzada de Vox contra la llamada 'ideología de género' ha sido uno de los buques insignia del partido de extrema derecha desde su irrupción en la arena política. Varias fueron las ocasiones en que el diputado por Segovia preguntó al Gobierno por los casos abiertos en la provincia por violencia de género y el número de denuncias presentadas y archivadas. La 'okupación' de viviendas, las medidas de seguridad en la Audiencia Provincial y en todos los juzgados segovianos, la pérdida de trabajadores autónomos, las medidas para frenar el paro en plena superación de la covid, la subida de la luz y los casos de salud mental constituyen otro de los bloques temáticos trabajados por el diputado segoviano.
Llaman la atención, por otra parte, las preguntas que Jiménez Revuelta elevó al Ejecutivo sobre asuntos muy concretos, como la fallida postulación de Segovia como destino de la Base Logística del Ejército de Tierrao el ciberataque sufrido por la Diputación Provincial; o peculiares, como el número de imanes dados de alta en el Registro de Entidades Religiosas y ejercientes en Segovia. La preocupación por la conservación del patrimonio histórico y artístico en iglesias y ermitas también protagonizó numerosas iniciativas parlamentarias del diputado segoviano de Vox.
Jesús Postigo, el hasta ahora parlamentario del PP en la Cámara Baja, dedicó 110 iniciativas a la provincia dentro de su función de control al Gobierno. De ellas, 105 fueron preguntas con respuesta por escrito. El año 2021, con 52 cuestiones, resultó el más intenso. El diputado popular se ha interesado mucho por la dotación material y de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Postigo elevó numerosas preguntas sobre la situación de los cuarteles, las plazas vacantes en la Policía Nacional y la Guardia Civil, la evolución de los efectivos de uno u otro cuerpo o las inversiones históricas del Ministerio del Interior en la provincia. Todos los años preguntó por el grado de ejecución de las partidas destinadas a Segovia en los correspondientes Presupuestos Generales del Estado, y prestó asimismo especial atención a las medidas adoptadas por el Ejecutivo en beneficio de la estimulación empresarial en plena recuperación postpandémica.
La utilización de los trenes Ave, Alvia y Avant, la subida de las tarifas en los peajes, el cierre de la estación de esquí de Navacerrada, los planes del Gobierno con la Base Mixta o los casos de 'okupación' en la provincia también captaron el interés del diputado del grupo popular.
En 2023, Jesús Postigo ha preguntado al Gobierno de Sánchez por la paralización de las obras del teatro Cervantes (llevan detenidas desde diciembre de 2022) y por el número de delicuentes sexuales que han visto rebajadas sus penas o han sido excarcelados a raíz de la entrada en vigor de la llamda Ley del Solo Sí es Sí.
José Luis Aceves (PSOE), como diputado que ha contribuido a sostener al Gobierno, ha registrado 8 iniciativas parlamentarias referidas a Segovia. En 2020, Aceves preguntó por las inversiones realizadas en los municipios de Segovia con los fondos del Pacto de Estado contra la Violecia de Género. El diputado del grupo socialista también se interesó por el desarrollo de las obras de construcción del nuevo Palacio de Justicia de Segovia y la puesta en marcha del edificio; por los planes de presente y futuro del Gobierno para las instalaciones de la Base Mixta y el resto de las infraestructuras militares existentes en Segovia, y por los avances en la rehabilitación del teatro Cervantes, entre otras cosas. Además de la escrita, de este asunto hay asimismo registrada otra de carácter oral.
Las respuestas que el Gobierno ha ido dando a las diferentes cuestiones son de diversa naturaleza. En algunos asuntos, el Ejecutivo fue más explícito que en otros. Los resultados también están expuestos en la web del Congreso de los Diputados.
Las elecciones del domingo abren un nuevo tiempo político en España. Las urnas darán paso a una legislatura, la decimoquinta de la actual etapa democrática, en la que el Gobierno que salga de ellas tendrá retos y deberes pendientes. La lucha contra la despoblación, la puesta en marcha de proyectos que vienen de lejos, como el Palacio de Justicia, la gestión de los recursos hídricos, las obras en el Monasterio del Parral, en el teatro Cervantes o en la Real Fábrica de Cristales, la lucha contra el cambio climático o la mejora de carreteras son algunas tareas por hacer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.