Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular ha ganado las elecciones en la provincia de Soria, con 18.132 votos, el 37 por ciento del total, cuatro puntos más que hace cuatro años, y con un ocho por ciento de diferencia sobre el PSOE. El PP ha revalidado su ... diputado, Tomás Cabezón, y ha sumado un senador más, tres en total, José Manuel Hernando con 12.700 votos, Javier Jiménez con 12.200 y Cristina Rubio con 11.800.
El presidente provincial del partido Benito Serrano está muy satisfecho por los resultados, y lo está también por que Soria ¡Ya! se haya desinflado.
Tomás Cabezón, el diputado electo ha dado las «gracias a todos los sorianos que nos han apoyado» y reprocha a Soria ¡Ya! que no se haya presentado a las elecciones municipales lo que, en su opinión, es lo que ha penalizado a la formación.
El PSOE, también ha revalidado su escaño en el Congreso con Luis Rey, pero ha perdido un senador, solamente lo será Javier Antón con 9.700 votos. Los socialistas han bajado casi cinco puntos respecto a 2019, han obtenido 14.400 votos, el 29 por ciento del total. Luis Rey, secretario provincial del PSOE, agradece «la confianza de los sorianos porque han conseguido representación en ambas cámaras y algunos nos daban por muertos y enterrados».
Felicita Luis Rey al PP y en especial a su homólogo en el Congreso «a Tomás Cabezón aunque reconozco que nos habría guastado haber sido el partido más votado».
El Partido Socialista ha quedado perjudicado por la presencia de Soria ¡Ya!, muchos de sus votos se han desviado a los sorianistas, es lo que ha evitado que los datos nacionales se reflejen también en la provincia. Luis Rey cree que «si Soria Ya no se hubiera presentado a estos comicios podríamos haber ganado otra vez al PP como lo hicimos hace cuatro años».
Noticias Relacionadas
Esther Bengoechea
Carlos Álvaro
Han luchado mucho pero no lo han conseguido. Soria ¡Ya! se ha quedado como la tercera fuerza electoral en la provincia, por lo que no ha obtenido ninguno de los dos diputados en juego ni de los cuatro senadores. Por primera vez en la Historia Soria ¡Ya! se presentaba a las elecciones generales, lo que comenzó siendo hace más de veinte años una plataforma ciudadana que se movilizaba contra el olvido institucional, ahora, constituida en partido político, ha tratado de llegar a las Cortes Generales pero no ha tenido al apoyo suficiente.
Con 9.300 votos, el 19 por ciento del total, se ha quedado a 5.00 votos del PSOE. Ángel Ceña no se sentará en la Cámara Baja, continuará como procurador en las cortes regionales.
Ceña cree que la explicación está en que «Soria ha votado en clave nacional y han excluido los intereses territoriales. Hoy será día de autocrítica». Tampoco en el Senado han tenido el resultado esperado.
Soria ¡Ya! se lo jugaba todo, es el germen de la gran revuelta de la España Vaciada, nacieron con el objetivo de cambiar el planteamiento territorial del país para hacer frente a la despoblación desde el Congreso de los Diputados, ese era objetivo y no lo han conseguido, su apoyo se ha desinflado respecto al panorama autonómico de hace año y medio cuando ganaron las elecciones por mayoría en la capital.
Soria ¡Ya! no lo tenía fácil por la fuerte tendencia al bipartidismo de estas elecciones. Felicita Ángel Ceña a PP y PSOE y les advierte de que «nos mantendremos vigilantes a su gestión». El voto que se ha ido a Soria ¡Ya!, 9.300 papeletas, habría perjudicado al PSOE.
Otros dos partidos se presentaban a los comicios: VOX, fue la tercera fuerza política más votada en la provincia hace cuatro años, ha bajado a la cuarta posición por detrás de Soria ¡Ya! con el 9 por ciento del apoyo del electorado frente al 13 por ciento de 2019; y Sumar que hace cuatro años era Podemos-Izquierda Unida y se colocó en la cuarta posición, con 3.500 votos, en esta ocasión tan solo han obtenido 1.600.
La participación se ha incrementado notablemente respecto al 10 de noviembre de 2019, en más un 12 por ciento más, ha votado en Soria más del 73 por ciento de los llamados a ejercer su derecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.