Reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Castilla y León, ayer en la sede del partido. CARLOS ESPESO
Elecciones 13-F Castilla y León

Debate interno en el PSOE de Castilla y León por la posibilidad del cordón a Vox

Los críticos con una eventual abstención a favor del PP recuerdan que están pendientes varios casos de corrupción

Antonio G. Encinas

Valladolid

Martes, 15 de febrero 2022, 20:15

La abstención como medida preventiva. Ese es el dilema al que se enfrenta el PSOE de Castilla y León, que ha dejado claro que existen dos corrientes de opinión a este respecto. Una la lideran los alcaldes de Valladolid y León, Óscar Puente y José Antonio Diez, que consideran que en la tesitura actual el PSOE debe ofrecer al PP la opción de gobernar sin incluir a Vox en el Ejecutivo. Para ello, abogan por la abstención. Hay en el partido rival quienes ven en ello la intención de Puente de se colocarse una venda antes de las municipales. Una extrapolación en bruto de los resultados autonómicos a Valladolid implicaría que PP y Vox sumarían suficiente como para desalojar al socialista de la alcaldía. Si se pacta ese cordón sanitario entre los dos grandes partidos, obtener un mayor número de votos le permitiría gobernar como lista más votada con la abstención, entonces, de los populares, en correspondencia a la del PSOE en la Junta.

Publicidad

La otra posición la mantuvo Carlos Martínez, alcalde de Soria, y la apuntalaron Luis Tudanca y Pedro Sánchez. «Le toca mover ficha al que ha ganado las elecciones. En demasiadas ocasiones el PSOE se adelanta a los acontecimientos y creo que es un error. Le toca al PP hacer los deberes, no a nosotros ponernos en medio del tablero, ni muchísimo menos», dijo el regidor en una entrevista en Onda Cero. «Además, el PP siempre pide lo que no da nunca. Ya nos pidió responsabilidad en la abstención para que no hubiera repetición electoral y el PSOE lo hizo. Para luego tener el voto en sentido contrario del PP cuando tocaba hacer lo mismo», recordó Martínez.

El argumento de los casos de corrupción pendientes de los tribunales -primarias de Salamanca, Perla Negra,trama eólica- es otra de las bazas que esgrimieron parte de los críticos con esa posibilidad de abstención. El PSOE aguarda la llamada del PP para la primera reunión postelectoral, pero en vista de lo alejado de las posiciones no se espera ningún avance significativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad