![La primera 'X' del calendario electoral de 2023](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/27/municipales.jpg)
28-M
La primera 'X' del calendario electoral de 2023Secciones
Servicios
Destacamos
28-M
La primera 'X' del calendario electoral de 2023Todavía no hay fecha concreta, pero una cosa está clara. A finales de 2023 habrá elecciones generales. La cita electoral de hoy es la primera del año y lo que ocurra durante la jornada marcará el devenir del escenario político durante los próximos meses. La ... campaña para los comicios del 28-M terminó este viernes, pero el lunes comenzará otra que se desarrollará durante meses hasta que las urnas abran de nuevo. Una campaña a largo plazo donde los resultados de este domingo serán clave.
El futuro más inmediato lo marcarán los pactos, todo apunta a unos plenos fraccionados donde las coaliciones serán protagonistas. Así, las negociaciones alargarán el panorama postelectoral más cercano, más aún en los municipios y autonomías donde los pactos no estén tan claros. De aquí saldrán varias lecturas en clave nacional, que en primer término centrarán el foco en los posibles acuerdos entre PP y Vox.
Noticia Relacionada
Los resultados del 28-M pueden afianzar la postura de los populares y probar que no necesitan de los de Abascal para gobernar, como ya ocurrió en Andalucía, o todo lo contrario. Castilla y León, sin ir más lejos. También habrá que ver si las posibles alianzas con la formación de extrema derecha debilitan las opciones de Feijóo de gobernar sin el apoyo de Abascal en un hipotético futuro electoral. Hay parte del electorado que no ve del todo claro que acercarse a Vox sea lo más idóneo y eso puede repercutir en el futuro electoral.
El resultado de las elecciones municipales también tendrá un análisis en clave autonómica, marcado en dos variables. Por un lado, si el PSOE resiste en los ayuntamientos grandes de Castilla y León y puede hacer de contrapeso al pacto de PP y Vox en la Junta. Pero también si los populares rescatan alcaldías en la comunidad y Mañueco sale reforzado de los comicios del 28-M.
Valladolid capital tiene dos centros habilitados para dicho fin. Dos mesas en el edificio Rector Tejerina y cuatro en el centro de Mayores de San Juan. Además, en Medina del Campo, también hay constituidas dos mesas en la Escuela Municipal de Danza.
En todo caso, tampoco se puede descartar un escenario en el que haya un adelanto electoral en Castilla y León, todo depende del resultado de las urnas de este domingo y de los primeros compases que tomen los nuevos plenos una vez aclarados los pactos. El PP autonómico podría optar por una ruptura en la coalición y un gobierno en solitario. Un juego a una carta, esperar que sus socios de Vox no apoyen al PSOE. Es decir, jugar con la abstención de los de García-Gallardo en las Cortes. Sería el primer paso a una nueva convocatoria electoral en Castilla y León.
Los colegios electorales estarán abiertos desde las 9:00 horas y hasta las 20:00 horas.
18.104 personas se estrenan en estas municipales.
En la provincia de Valladolid hay elecciones en 225 municipios y hay constituidas 766 mesas electorales.
13.789 personas lo han solicitado para las elecciones de Valladolid.
A nivel nacional, el 28-M también será importante para conocer hasta qué punto ha desgastado al PSOE el Gobierno de coalición con Unidas Podemos. Los resultados darán a conocer cómo han influido en las urnas las últimas polémicas, que han sido el caballo de batalla de la oposición durante la campaña electoral y las semanas previas. A destacar los mensajes en clave nacional que los candidatos a la alcaldía de Valladolid también han lanzado las últimos dos semanas. Lo que pase en las urnas también supone un antes y un después en partidos como Ciudadanos. Parece inevitable la pérdida de representación respecto a los comicios de 2019 en un partido que ya desapareció del parlamento de Andalucía y que dejó a Francisco Igea como única cabeza visible del partido en Castilla y León. Si la debacle es definitiva, parece que el camino a las generales para la formación será cuesta abajo.
Noticia Relacionada
La única certeza es que las corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones. Es decir, el 17 de junio está previsto que alcaldes y concejales tomen posesión. Siempre que no se presente un recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, como recoge la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
Los comicios en Castilla y León también marcan un hito histórico en la comunidad, son los primeros en los que la única papeleta es la de las municipales. En cualquier caso, lo que está claro es que las elecciones del 28-M son una meta volante hacia las generales. Lo que ocurra en las urnas hoy marcará el devenir político de los próximos meses.
Por el momento, la segunda 'X' del calendario electoral de 2023 está en el horizonte, hacia finales de 2023. Las últimas elecciones generales se celebraron el 10 de noviembre de 2019. Será la última página del año en cuanto a comicios. En 2024, si no cambia nada, solo habrá urnas para elegir a los parlamentarios europeos. El 9 de junio, para ser más exactos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.