Contigo Avanzamos, el aspirante más amenazador de los minoritarios
28M ·
Diecisiete candidaturas tendrán papeletas en los colegios electorales de Valladolid el próximo domingo28M ·
Diecisiete candidaturas tendrán papeletas en los colegios electorales de Valladolid el próximo domingoEn el debate sobre el soterramiento quedó claro que Cecilio Vadillo (Contigo Avanzamos) tiene al lado una tropa leal con ganas de dar guerra. Lo sufrió Jesús Julio Carnero (PP), que también abandera el soterramiento, y en menor medida Ciudadanos, menos lastrado por supasado ... respecto a enterrar las vías, y Vox. Vadillo, ex del PSOE, arrastra una historia de desencuentro personal con Óscar Puente, que le batió en las primarias del partido. Y ha encontrado en este partido nacido de la Plataforma por el Soterramiento un rincón desde el que lanzar su último asalto político.
Publicidad
Hay discrepancias en los bloques respecto a quién puede verse beneficiado o perjudicado por Contigo Avanzamos. Según el PP, Cecilio Vadillo está haciendo una campaña machacona, de calle, en los barrios más afectados por el no-soterramiento. Feudos del PSOE en los que «Vadillo es conocido» y en los que los habituales votantes socialistas, que no se cambiarían al PP, pueden optar por variar su voto, mermando el potencial de Óscar Puente (PSOE).
Noticias Relacionadas
La versión cambia si se pregunta en las filas socialistas. Allí consideran que Cecilio Vadillo no representa PSOE, sino soterramiento. Y eso, llevado a las urnas, perjudica al PP. El ejemplo estaría, precisamente, en ese debate al que no acudieron los dos partidos que defienden la integración. Los asistentes, desde el patio de butacas, tenían ante sí a cuatro formaciones que propugnan que soterrar el tren es posible. Y solo pueden elegir una de ellas. Esos votantes, explican, ya dejaron de lado al PSOE en 2019, por lo que ese voto perjudica el crecimiento del PP en los barrios.
Las encuestas que han tenido en cuenta a Contigo Avanzamos hasta ahora le conceden apenas un 2% de los votos válidos. Esto podría suponer en torno a 3.000-3.500 votos. Por debajo del 5% no se entra en el reparto de concejales. Pero puede lastrar las opciones de uno de los bloques de sumar un edil, quizá el decisivo.
Publicidad
Habrá 17 papeletas en los colegios electorales de Valladolid el próximo domingo. Son tres más de las que hubo en 2019 y eso a pesar de que Podemos ha pasado a integrarse en Toma la Palabra. Ls ocho formaciones más pequeñas de entonces sumaron 1.983 votos. Y gran parte de ellos, 831, fueron para Pacma, que concurrirá con Hugo García como número 1. También acude Partido Castellano-Tierra Comunera, con Roberto Quintanilla, que sumaron 256. El Partido Comunista de las Tierras de España, 230 votos en 2019, acude con Carlos Guerra.
Completan la lista: Unidad Castellana (Virginia Román), España Vaciada (José Víctor Hernández), Ahora Decide (Sara Peláez), Escaños en Blanco (Santiago Manuel Martínez), Fuerza Cívica (Jesús María Iglesias), Por un mundo más justo (Eider Rodríguez), Tercera Edad en Acción (José Luis Vaquero) y Falange (Álvaro Torío).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.