La Dirección de Renault España y los sindicatos CCOO, UGT, SCP y Trabajadores Unidos han acordado, en el marco del Comité Intercentros, la puesta en marcha de una organización híbrida del trabajo en España que permitirá realizar entre dos y cuatro días de teletrabajo para empleados que desempeñen puestos aptos para esta modalidad.
Publicidad
El pasado mes de abril, la empresa ratificó este acuerdo para transformar la forma de trabajar a escala mundial. Esto permitiría a Renault acompañar la transformación que está afrontando a todos los niveles con su plan Renaulution, mientras que responde a las expectativas que han manifestado los empleados de poder combinar estas dos formas de trabajo.
La firma abría la vía a negociaciones locales para desplegarlo en todos los países. Desde entonces, la dirección de Renaul España comenzó a mantener diferentes reuniones con los trabajadores en el marco del Comité Intercentros que ha concluido con un acuerdo suscrito entre la dirección y los sindicatos, a excepción de CGT, que comunicará su decisión en los próximos días.
Más sobre Renault
Ángel Blanco Escalona
Ángel Blanco Escalona
El director de recursos humanos de Renault Iberia, José Antonio Rodríguez, «el acuerdo demuestra la clara voluntad de la empresa de basar la relación laboral en la confianza, el compromiso y la respuesta a la flexibilidad que demandan las nuevas formas de trabajo». Los trabajadores que ocupen puestos que puedan realizar teletrabajo deberán acudir al menos un día por semana al centro de trabajo y recibirán compensación por los gastos que este funcionamiento pueda suponer.
Durante los próximos meses, los trabajadores que en función de su puesto puedan teletrabajar serán informados para que si voluntariamente optan por esta opción, firmen el contrato de teletrabajo que contendrá toda la regulación del mismo y puedan comenzar a prestar servicios en dicha modalidad. Las personas en régimen de teletrabajo tendrán los mismos derechos que cualquier otro empleado o empleada de la empresa, y en particular los relacionados con la igualdad, formación, promoción, remuneración, desarrollo profesional y desconexión digital., informa Ical
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.