Desde el pasado 29 de diciembre, los bancos no pueden cobrar comisiones por los retiros de dinero en efectivo en ventanilla a mayores de 65 años y personas con discapacidad igual o superior al 33%. Así lo ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el llamado 'decreto anticrisis' aprobado por el Consejo de Ministros a finales del año pasado.
Publicidad
La modificación del artículo 35 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, ha sido la vía utilizada para implementar esta medida, en cuyo texto se considera «urgente y necesario» modificar la legislación financiera. Con estas medidas, se busca reforzar la protección de colectivos vulnerables «teniendo en cuenta la importancia del efectivo, al ser el medio de pago más utilizado para el 74% de las transacciones de los mayores de 65 años y las dificultades que experimentan determinados colectivos para la retirada de dinero en cajeros automáticos, ya sea por dificultades de accesibilidad física o por la brecha digital».
Noticia relacionada
Además, se hace referencia al informe de seguimiento sobre la accesibilidad presencial a los servicios bancarios en España de 2023 del Banco de España, el cual señala que ciertos grupos vulnerables, como las personas de edad avanzada y con escasas habilidades digitales, tienen dificultades para acceder al efectivo. Para estos grupos, la retirada de efectivo en ventanilla es un servicio de pago esencial que debe ser garantizado en un entorno de rápida evolución tecnológica en los servicios bancarios.
El decreto, además, recoge que «muchas entidades aplican comisiones más elevadas que las que se aplican en los cajeros automáticos, y otras entidades establecen una franquicia determinada de 3, 4 o 5 operaciones gratuitas al mes, tras las cuales se cobran las operaciones en ventanilla». Otra de las medidas recogidas es la prórroga parcial del 'escudo social' para paliar los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han celebrado la medida, aunque consideran necesario poner fin a las comisiones para todos los usuarios. «Defendemos que la retirada de efectivo en oficina por parte de clientes debería considerarse un servicio financiero básico y, como tal, debe estar obligatoriamente incluido en el servicio de caja», han afirmado desde la OCU. «No deberían aplicar comisiones a los usuarios por sacar su dinero en la ventanilla».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.