Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
El doctor Mario Alonso Puig es un humanista encerrado en el cuerpo de un médico cirujano. Se le puede considerar, de hecho, un hombre del Renacimiento, pero, sobre todo, inspirador. Es alguien tan capaz de realizar estudios sobre la principal rama del saber a la que decidió dedicarse, la Medicina, como de escribir libros sobre liderazgo o emocionar, como lo hizo, a los asistentes del Foro Económico de El Norte de Castilla, a los que instó, aun a sabiendas del «momento complejo» que las empresas atraviesan, a enfrentarse a sus desafíos «sin miedo», con ilusión y confianza, dado que pueden, quienes así los aborden, desarrollar «un gran poder transformador».
Con esa confianza, el autor de libros como 'Madera de líder' o 'El camino del despertar: Toda transformación comienza en uno mismo', entre otros, explicó que «es necesario prepararse mentalmente para lo que nos vamos a encontrar» a la hora de dirigir proyectos y desarrolló un símil hablando de cómo él enfrentaba los casos que le llegaban cuando trabajaba en la unidad de trauma en un hospital de Boston. «Cuando llegaba un paciente a Urgencias, a la carrera teníamos que prepararnos. Para ello usábamos cuatro elementos: la claridad mental respecto a las prioridades, porque en medio del caos tu decisión puede ser de vida o muerte; el entusiasmo, porque cuando sustituyes el horror por la creencia de que vas a poder solucionar lo que ha sucedido ocurren muchas cosas; la serenidad, porque sin paz mental y con el corazón saliéndose tomaremos malas decisiones, y la confianza en ti, en tu formación y en tu equipo, porque sin eso, ni siquiera si el problema es menor, encontraremos arreglo», considera.
Alonso Puig ofreció algunos datos, basados en estudios, como que «el 70% de las personas que trabajan en una empresa no sienten vinculación emocional con ella» o que «el 80% de las personas que dejan su trabajo no dejan a la empresa, sino a su jefe». Así, defendió la conexión entre la motivación y la productividad, sin obviar que, incluso en el mundo de la Medicina, «hay quien todavía piensa que el trato al enfermo no tiene relación con su proceso», pero recordando que «si eres más feliz, eres más eficiente, tomas mejores decisiones, trabajas más deprisa y colaboras mejor», obteniendo, en fin, una mejora en la productividad.
Así, en su opinión, «la confianza es importante», como también, en el caso de emprendedores y empresarios, lo es «saber qué queréis y poner en el foco en ello», sin dejarse llevar por unas sensaciones negativas. Asimismo, se necesita «un alto nivel de energía» para alcanzar los objetivos planteados y la ilusión es un elemento que actúa de motor «a pesar de lo contraintuitivo que pueda parecer» en algunos momentos. De la misma manera, «hay que saber que esto es una carrera de fondo» en la que no hay que dar al cerebro «una salida fácil», como pueden ser el desánimo o el abandono como solución.
Noticia relacionada
En esos sentimientos negativos considera el doctor que «no podemos permitirnos caer», ya que la capacidad de aprender, de entender los contextos, de ser creativos y tomar decisiones depende de que el cerebro no esté dominado por emociones adversas. «Para que salgan las cosas adelante, es necesario tener un pensamiento positivo. No te da la seguridad de salir adelante, pero sí las máximas posibilidades», resumió.
El Foro Económico de El Norte de Castilla, que cerró así sus sesiones programadas para este 2023 con la participación del doctor Alonso Puig, está patrocinado por Banco Sabadell, Gullón, Corporación Llorente y Collosa, con MediaMarkt Business Solutions como socio tecnológico.
En el entretenido coloquio que generó la participación del cirujano y escritor, salieron a relucir las condiciones que, para él, han de cumplirse para ejercer un liderazgo puro, distinguido de una mera jefatura. «Hay que querer a la gente, creer en las personas, valorarlas, desafiarlas para que crezcan, apoyarlas en su crecimiento y acompañarlas en sus momentos de mayor dificultad» aseveró Mario Alonso Puig.
En su opinión, «el liderazgo es una cualidad que pertenece al ser, no al tener», aunque considera que es algo que también se puede entrenar; que hay «una parte con la que se nace y otra que se hace», partiendo, en todo caso, de esas claves. Estas, por ejemplo, permitieron al mejor neurocirujano pediatra del mundo, Ben Carson, revolucionar su rama del saber; frente a otras personas que pudieron no tener confianza en él, si se convirtió en quien fue, fue gracias a su madre y a su profesor de ciencias, según explicó Alonso Puig. Del mismo modo, puso como ejemplos a Walt Disney, quien llegó a ser despedido del Kansas City Star, según su editor, «porque le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas», mientras que la profesora de música de John Lennon y Paul McCartney los consideraba sin potencial para la música. «Los verdaderos líderes darán raíces para crecer y alas para volar», considera el doctor, en contraposición a esos sesgos sufridos por ellos.
Dudar y tener sentimientos negativos o disfuncionales es algo que sucede a veces. Ahora; para Mario Alonso Puig, «hay que evitar que esos pensamientos ganen la batalla y se conviertan en el foco». A la hora de dirigir, pero también de relacionarse en otros ámbitos personales que no son el empresarial, «hay que ponerle un nombre a la emoción, aunque se llame ira y sea con tus hijos o tu pareja, porque eso no te convierte en malo», hay que evitar una respuesta que pueda ser destructora y hay que llevar la atención al cuerpo, «fundamentalmente a la respiración», además de «preguntarnos qué se nos puede estar escapando, porque tenemos una gran tendencia a juzgar, cuando nuestro punto de vista no es más que la vista desde un punto», valoró el escritor, buscando el desarrollo de una interrelación pausada, no visceral, y apartada de una eventual toxicidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.