Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
Cartel anunciador de la jornada. EL NORTE

Sigue en directo el evento sobre los fondos europeos y el impulso para la movilidad sostenible y conectada en Castilla y León

BBVA y El Norte de Castilla organizan esta cita digital

El Norte

Valladolid

Domingo, 20 de marzo 2022

BBVA y El Norte de Castilla han organizado un evento digital con el objetivo de informar y analizar sobre todos los aspectos relativos a los fondos europeos y el impulso para la movilidad sostenible y conectada en Castilla y León.

Publicidad

En la sesión participan Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) y vicepresidente de AVERE; Víctor Echevarría, responsable de Soluciones de Energía  y oficina NGEU de BBVA en España, e Ignacio Santos, director general de Transportes de la Consejería de Fomento y medio Ambiente de Castilla y León. El objetivo de esta cita es hablar sobre las ayudas y los planes de la comunidad para la transformación del sector y de toda la cadena de valor.

El objetivo esencial de la mesa es debatir sobre las medidas necesarias para canalizar fondos europeos y que lleguen a todos los eslabones de la cadena de valor para que se cree en España el ecosistema necesario que permita la transformación deseada del sector. 

En el evento se abordan aspectos como la sostenibilidad como pilar fundamental del Plan de Recuperación en España (40% de los fondos). Con este tipo de encuentros queremos generar conversación alrededor de la oportunidad que supone para España la llegada de los Fondos Europeos, y el papel del sector de la automoción, estratégico en la economía española, con un efecto tractor por su peso en el PIB nacional, su aportación en la balanza comercial, en el empleo directo e indirecto y en la inversión en la innovación que se refleja en una constante mejora de nuestra competitividad.

También se analiza la creación del ecosistema necesario que abarque toda la cadena de valor  de la automoción, clave para la transformación del sector en torno a la movilidad sostenible y conectada, que supone un enorme potencial económico, laboral y de competitividad que abarca además varios ámbitos: movilidad urbana y metropolitana, la cadena de valor industrial,  la electrificación del transporte y la innovación en la movilidad.

Publicidad

Prueba de su importancia es que dentro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Plan España Puede- la Movilidad Sostenible está englobada dentro de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), con el objetivo de que sea financiado principalmente con fondos europeos (aprobado por el Consejo de Ministros en julio 21). Es uno de los programas con mayor presupuesto destinado. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad