Borrar
Miguel Coello, a la izquierda de la imagen, padre de Arturo, y Juan Carlos Martínez, padre de Javier, posan en la pista central de la plaza Mayor. Rodrigo Jiménez
Los 'padres' del derbi vallisoletano del pádel
Barceló Valladolid Máster

Los 'padres' del derbi vallisoletano del pádel

Miguel Coello y Juan Carlos Martínez son los progenitores de Arturo y Javi, que este martes se enfrentan en el torneo. Es la primera vez en la historia que los dos deportistas locales miden sus fuerzas en este emblemático marco

Santiago Hidalgo

Martes, 20 de junio 2023, 09:45

La Plaza Mayor del pádel pondrá este martes otra muesca en su historia. Por primera vez dos vallisoletanos, Arturo Coello y Javier Martínez, se medirán en el 20x10 del cuadro masculino, mirándole a la cara al Conde Ansúrez y al Ayuntamiento. Será en el turno de tarde (más o menos a las 20.00 horas). Los líderes actuales Tapia y Coello tendrán enfrente en la ronda de dieciseisavos a Javi Martínez y Jorge Ruiz que parten desde la vigesimoctava posición del cuadro.

El sorteo hizo que a Martínez-Ruiz los tocara la pareja número uno, Coello-Tapia, en el derbi vallisoletano en la Plaza Mayor. Javi no quería, pero la suerte caprichosa hizo que de esa forma fuera un partido citado con la historia. Un enfrentamiento quizás desigual. Coello y Tapia no han convivido con la derrota este año en 42 partidos, y Javi Martínez aún no ha ganado en ninguna de las anteriores ediciones en este feudo mayor vallisoletano, si bien, el hecho de que Javi conozca a Arturo a la perfección (han sido compañeros y rivales) otorga algo de morbo a una eliminatoria para la que se espera una gran entrada.

«Me da mucho miedo este partido. Arturo y Javi se conocen de sobra y han entrenado y jugado muchas veces juntos y en contra. Además, siempre cuesta entrar en el primer partido de un torneo», dice Miguel, el padre de Arturo Coello. Por su parte, Juan Carlos, padre de Javi Martínez, indica que espera un gran ambiente. Casi lleno: «Van a disfrutar y creo también a sufrir. El carácter introvertido de Javi al principio le puede condicionar, pero se soltará con el paso del tiempo».

Hace poco menos de 365 días, Miguel rememora el partido de semifinales de Arturo Coello junto a Fernando Belasteguín cuando estos lograban el acceso a la final tras ganar precisamente a Sanyo y a Tapia. «Lo que lloré. Fue el partido más largo, 3 horas y media de juego, que comenzó el 21 junio en primavera y acabó al día siguiente en verano. En ese momento me acordé de que Arturo me prometió cuando era pequeño jugar una final en la Plaza Mayor. Y lo cumplió», dice.

El número uno y el campeón de España junior

Miguel Coello y Juan Carlos Martínez dan marcha atrás unos años y desbrozan la carrera de sus respectivos hijos para encontrarse entre los más destacados jugadores de pádel. Los dos tuvieron también un momento en el que formaron pareja. Fue con la selección de Castilla y León en octubre de 2018 con motivo del campeonato de España. Arturo solo tenía 16 años y junto a Martínez vencieron, nada más y nada menos, que a Ale Galán y Gadea que jugaban para Madrid.

El mayor de los dos, y primero en llegar a un cuadro final de una prueba WPT fue Javi Martínez. Empezó con tres años y medio jugando al tenis en la federación, hasta que en el Lasa Sport conoció el pádel como muchas familias. Con 8 padeció la enfermedad del Perthes que le afectó a la cadera y la cabeza del fémur. Tuvo que parar algún tiempo, pero se recuperó. Dejó el tenis y el fútbol, su gran pasión, y se pasó por completo al pádel. En ese momento, su padre Juan Carlos, que también contribuyó a la creación de la federación regional de pádel, ya regentaba escuelas de este deporte y el club Pádel Arena, así que Javi comenzó a competir en los campeonatos de España con Alfonso Sánchez Arriaga de compañero.

Los mejores recuerdos de Javi los apunta su padre. Con 18 años fue campeón de España junior en La Raqueta de Madrid contra Momo González y José Carlos Gaspar. En esa fecha Coello militaba en la categoría alevín y jugaba al lado de Yanguas. Javi compartía pista con Marc Badía (hermano del portero del Elche). En 2019 en Suecia, Javi se impuso a Sanyo Gutiérrez y Maxi Rodríguez, ante el cabreo del primero que dijo que como entrenaba con él le acabó ganando porque sabía sus trucos. En diciembre de 2022, llegó el primer triunfo de Martínez junto a Méndez en el Challenger de Menorca, ganando a Pincho y Diestro.

Arturo, por su parte, se puede decir que ya ha superado todas las expectativas. El sueño del 'rey' Coello se dividía en tres episodios, como dice su padre Miguel: ser campeón del mundo, jugar con Belasteguín y ser número uno del mundo. Ya ha cumplido los tres, si bien «sigue centrado y haciendo bien las cosas», matiza.

Miguel había sido entrenador de baloncesto, así que llenó de balones la cuna de Arturo, pero no sirvió de nada. Le tiraba más el fútbol. Hasta que probaron con la raqueta. Con 2 años ya hacía tenis, aunque fueron unas pistas en Mojados lo que provocó que ambos, padre e hijo, cambiaran de deporte. Luego también llegaría Rodri, su segundo hijo, campeón de España benjamín y también metido ahora en la previa del cuadro del WPT.

Noticia Relacionada

Arturo jugaba con Sergio González en una categoría superior. Por asuntos de trabajo Miguel y su familia fueron a vivir a Extremadura. Antes lo entrenaba Miki Sánchez Arriaga, que ahora es su manager, y en tierras extremeñas lo hizo el jugador Diestro, pero no congeniaron. Con 15 años, campeón de España cadete, Arturo quería dedicarse al pádel y progresar. Eso pasaba por retornar a Valladolid y entrenar a las órdenes de Gustavo Pratto, además de Nacho Coque, como preparador físico y especialista en prevención de lesiones. Ya lo tenía muy claro. Las circunstancias se dieron para que esto se produjera y la familia volvió a su casa de Mojados.

A partir de aquí su crecimiento ha sido desmesurado. En dos años ha dado el paso que muchos dan en diez. Lamperti, Belasteguín y ahora Gus Tapia han sido sus parejas. Una verdadera universidad. Lo demás, la mentalidad ganadora, el estudiar a sus rivales en todos los detalles ya viene de serie. Recuerden, hoy hay partido en la Plaza Mayor mundial del pádel. Y se enfrentan dos vallisoletanos. Es histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los 'padres' del derbi vallisoletano del pádel