Borrar
El vallisoletano Arturo Coello, número uno del mundo, charla con el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero en presencia de la jugadora vallisoletana Bea Caldera, y el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel Gago. Rodrigo Jiménez
La Plaza Mayor de Valladolid ya resuena con el World Padel Tour

La Plaza Mayor de Valladolid ya resuena con el World Padel Tour

Los jugadores vallisoletanos Arturo Coello y Bea Caldera presentan el Barceló Valladolid Máster junto al nuevo alcalde, que garantiza la continuidad de la sede

Arturo Posada

Valladolid

Lunes, 19 de junio 2023, 14:27

El World Padel Tour ya se deja sentir en Valladolid. La pista central instalada en la Plaza Mayor de la capital vallisoletana ha sido este lunes el escenario de la presentación oficial del torneo, denominado oficialmente Barceló Valladolid Máster Trofeo Recoletas, uno de los grandes acontecimientos deportivos del año en la ciudad. Los jugadores vallisoletanos Arturo Coello, número uno del mundo, y Bea Caldera, 33 del 'ranking' mundial, fueron los grandes protagonistas en un acto que contó también con la presencia del nuevo alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que garantizó la continuidad del torneo en el mismo lugar en próximas ediciones, y con el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel Gago. El torneo empezó con las rondas previas el pasado sábado 17 en los Campos Anexos del Real Valladolid, pero será a partir de este martes 20 cuando lleguen los partidos de más calado a la Plaza Mayor.

El jugador vallisoletano Arturo Coello, número uno del mundo, se mostró «muy contento» de afrontar este torneo en su ciudad. «Para mí siempre es un sueño jugar en casa, en la plaza que me he criado. Estoy feliz», apuntó Coello, que calificó como «algo anecdótico» el hecho de ostentar el título de número uno mundial. «Hasta que no termine la temporada puede cambiar, pero estoy feliz de la posición que llevamos, los resultados y la forma de jugar de la pareja. Hace no mucho estaba en la grada viendo a los jugadores contra los que hoy compito. Es algo muy bonito y agradezco a toda la gente que me ha apoyado, especialmente en mi ciudad. Cumplo el sueño de jugar aquí», señaló.

Coello explicó que no siente una presión especial por el hecho de competir en Valladolid y abogó por tomarse el torneo «como una prueba más del calendario». «Intentaremos disfrutarlo. Sí que ayuda tener a la gente a favor, que la gente de la grada sea de la misma ciudad que tú y quiere que ganas. Eso da un plus: si hay un momento malo, ellos me ayudarán a levantar el ánimo».

El jugador vallisoletano subrayó que «Valladolid es una de las pistas más rápidas del año». «Hasta el jueves se verá más lenta porque la temperatura no acompañará tanto, pero a partir del jueves la pista se va a ver muy rápida. Es un escenario para los pegadores». En un mensaje dirigido a los aficionados más jóvenes, Coello apostó por «perseguir los sueños», como el que él mismo tenía de niño para ser «jugador de pádel». «A día de hoy me dedico a mi pasión. Animo a todos los jóvenes jugadores a que, si tienen claro lo que quieren, persigan siempre sus sueños».

La vallisoletana Bea Caldera, encargada también de presentar el Barceló Valladolid Máster Trofeo Recoletas, destacó la evolución del pádel femenino, «cada vez más rápido y agresivo» y sin tantas diferencias con el masculino. Caldera confío en presentar batalla en el torneo. «El dominio de las parejas de arriba está marcado. Nosotras seguimos trabajando y peleando día a día para llegar a lo más alto y dar un susto a las de arriba. Para mí es un orgullo estar aquí y poder jugar delante de mi familia y amigos. Mis expectativas pasan por disfrutar y ganar».

Bea Caldera destacó también la «alegría» que supone competir en Valladolid, «después de tantas semanas fuera de casa». «Sin duda es una motivación extra». Además, elogió la progresión de Arturo Coello y confió en «lograr algún día» un éxito «como el suyo» para estar en lo más arriba del ranking mundial.

El nuevo alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se mostró «encantado de poder seguir celebrando el World Padel Tour en la Plaza Mayor». «Esto arrancó hace 16 años, ha tenido continuidad y, por parte del Ayuntamiento de Valladolid, queremos que la siga teniendo. El gobierno regional también está implicado en el compromiso con esta actividad tan importante en lo deportivo y en lo turístico. La perspectiva nos habla de unas 40.000 personas entre esta pista de la Plaza Mayor y los Anexos del Real Valladolid». Carnero agradeció a «todos y cada uno de los patrocinadores y colaboradores por hacer de Valladolid la capital de este deporte a nivel mundial».

El alcalde de Valladolid recalcó que World Padel Tour seguirá presente en la Plaza Mayor de Valladolid en próximas ediciones. «Ni lo dude», respondió a una pregunta al respecto. «El compromiso del Ayuntamiento es que esta plaza siga siendo sede de este icono deportivo mundial», finalizó Carnero.

Luis Torres, subdirector general del World Padel Tour, apuntó que las expectativas para el año que viene en Valladolid «son excelsas». «Hemos intentado llevar este deporte desde abajo hasta donde está ahora. World Padel Tour quiere seguir y va a continuar trabajando en tener su icono en la Plaza Mayor de Valladolid. Mientras Valladolid quiera, World Padel Tour va a estar aquí». Torres recalcó que no se plantea un traslado de escenario: «El icono del pádel mundial ahora mismo es la Plaza Mayor de Valladolid y así debe seguir». El subdirector general recalcó que «viernes, sábado y domingo ya está todo vendido» y que el «jueves ya se roza el lleno». «Todo el mundo quiere estar aquí».

Luis Miguel Gago, consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, calificó como «un orgullo» para la comunidad y para Valladolid aparecer como sede del torneo. «En primer lugar por la importancia de público y social que tiene. Más de 4.000 personas en esta sede, más de 135 países conectados a través de diferentes plataformas. En segundo lugar, por la importancia económica. Más del 50% de los espectadores no son de Valladolid ciudad y eso mejora el comercio y la hostelería. Y en tercer lugar, para el deporte porque es uno de los deportes que más auge tiene en número de licencias. Esto se manifiesta en la cantidad de gente que juega en nuestras ciudades y en nuestros pueblos. El torneo y los organizadores tendrán siempre garantizado el apoyo y patrocinio de la Junta de Castilla y León siempre que deseen continuar con este importante evento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Plaza Mayor de Valladolid ya resuena con el World Padel Tour