sergio martín
Segovia
Domingo, 15 de enero 2023, 11:02
El pabellón Enrique Serichol, con más de un centenar de personas en la grada y en la pista, danzó al ritmo de la música tradicional brasileña y disfrutó del Campeonato de España de Capoeira 2023, que reunió a atletas procedentes de diferentes Comunidades Autónomas y ... de los países invitados: Portugal, Suiza e Inglaterra. Un torneo donde los deportistas segovianos del Grupo Muzenza, dirigidos por Flavio Oliveira, rayaron a un gran nivel y demostraron que son referencia de esta especialidad a nivel nacional, europeo y mundial.
Publicidad
Campeones segovianos como Yordan Ivanov (Sapecado), actual campeón europeo y mundial, que cumplió los pronósticos y se proclamó ganador en la categoría de Monitores. También Cecilia de Santos (Olho de Gata), campeona de Europa, logró hacer gala de su condición de favorita y conseguir el bicampeonato nacional en la categoría infantil femenina (12 a 15 años), mientras que Jorge Lafuente (Eléctrico) dio el relevo al también segoviano Adrián Grande (Yiganchi) como campeón de España en la categoría infantil masculina (7 a 8 años).
Noticia Relacionada
La organización de este evento por segunda vez (ya se realizó también en 2019) y estos buenos resultados que han logrado los deportistas que participaron, desde los más pequeños hasta los adultos, ratifican que Segovia se ha convertido en uno de los centros mundiales de la capoeira desde la llegada de Flavio Oliveira, principal artífice de este éxito. «Es una concretización de mi trabajo. Yo soy atleta y he competido desde muy pequeño; entonces mis alumnos van siguiendo ese ritmo de la deportividad dentro de la capoeira y ya tengo algunos campeones mundiales y europeos también», celebró el propio Oliveira.
El Contramestre Magrela, como se le conoce dentro del mundo de la capoeira, mostró también su orgullo de haber podido celebrar este nuevo campeonato de España en Segovia que, junto con Valladolid, es el lugar donde desarrolla su actividad formativa. «La capoeira es tanto cultura como deporte, es danza, es música, es deporte, es lucha, es una variedad. Entonces yo cogí esa parte deportiva y estoy intentando trabajarla para que sea vistosa y que agrade a toda la gente que le guste», destacó.
Publicidad
La capoeira se caracteriza por movimientos rápidos y acrobáticos de ataque y defensa, realizados en un círculo llamado 'roda', acompañados por música tradicional brasileña al ritmo del birimbau, un instrumento de cuerda. Los atletas que se dieron cita se iban enfrentando por parejas en duelos al mejor de tres rondas, donde los jueces valoraban tres criterios fundamentales: volumen de juego, objetividad y finalización. Uno de los contrincantes portaba una muñequera amarilla y el otro roja. Al término del tiempo del asalto, los tres jueces levantaban una bandera de cada color, en función del desempeño de cada uno, lo que provocaba el estallido de júbilo del público.
En su viaje por todo el mundo esta faceta deportiva de la capoeira ha echado raíces en Segovia, donde el Grupo Muzenza ha conseguido crear una escuela con decenas de alumnos de todas las categorías y que ya está dando grandes campeones. «Es impresionante el nivel tanto de los niños como de los adultos. Yo creo que con la modernidad, con las formas de entrenar y con toda la inversión técnica y tecnológica, la capoeira va avanzando cada vez más con la mejoría de los atletas», señaló Oliveira.
Publicidad
«Tener campeones como Sapecado u Olhos de Gata para mí es una señal de que estoy en el camino perfecto para formar grandes atletas de capoeira aquí en España, y que representan a Segovia por el mundo», añadió a continuación el Contramestre Magrela, alabando a los dos atletas que lucieron la bandera segoviana en el podio de la competición.
El propio Yordan Ivanov (Sapecado), vigente campeón mundial, volverá a representar a Segovia en el próximo campeonato mundial que se celebrará del 26 al 29 de enero en Curitiba – Paraná. Así, Sapecado valoró muy positivamente este triunfo antes de esta cita mundialista. «Ganar este título supone una motivación extra para lo que viene a partir de ahora. Este era el único 'check-point' antes del Mundial y estoy muy contento: es en casa, es con mis amigos, es con mi familia, y creo que es la mejor forma de llegar a Brasil», señaló.
Publicidad
El atleta segoviano, que superó en la final al campeón de España en 2019, el vallisoletano Juan Zataraín (Taquara), acabó con una pequeña lesión en el pie que quedó en un susto: «creo que solo ha sido un golpe y que no voy a tener ningún problema en la recuperación». Por ello, a la pregunta de si piensa que puede revalidar su título, respondió: «Si te contesto que no, ¿para qué ir? Yo espero poder revalidarlo, vamos con todo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.