Borrar
Patricia Coco y Cristina San Juan en uno de sus primeros entrenamientos matutinos. Henar Sastre
El río celebra a sus nuevos inquilinos

El río celebra a sus nuevos inquilinos

Los piragüistas de alto nivel han retomado la actividad, aún sin calendario al que agarrarse. «Se pierde estabilidad y el toque del agua», asegura Patricia Coco

Sábado, 16 de mayo 2020, 07:49

Bajaban demasiado tranquilas las aguas en el Pisuerga y la llegada de piraguas y canoas ha incorporado en los últimos días un elemento más de celebración a un panorama desolador hasta hace bien poco. En este sentido, la apertura de ventanas ha supuesto algo más que descubrir la irrupción de la primavera.

El río ha visto quebrada su paz y ha roto su silencio para abrazar a los primeros piragüistas dos meses después de la última vez. Desde el pasado día 2 han retomado el contacto con su embarcación palistas como la internacional Patricia Coco así como las que poseen categoría DAN en Castilla y León (deportista de alto nivel) como Cristina Franco, Laura Blasco y Cristina San Juan.

«Estar tanto tiempo sin estar en contacto con el río hace que pierdas cierta estabilidad, por eso el primer objetivo en la vuelta es recuperar el toque de agua, no perder el tipo de velocidad e ir cogiendo otra vez la forma física», explica Patricia Coco, quien en condiciones normales debería estar a dos meses vista de su debut olímpico en los Juegos de Pekín. Con un año vista todavía, su planificación cambia ahora de forma radical. Ha reanudado los entrenamientos con sesiones largas, alternando el kayak con la carrera a pie –esta semana retomará tambien el contacto con la canoa–, sin ninguna presión ni pretensión competitiva por el momento. Pendiente de que la Federación Internacional recomponga a finales del mes de junio un calendario de pruebas, la piragüista vallisoletana se toma la vuelta con calma.

La palista internacional Patricia Coco. H. Sastre

«De momento no se quieren hacer concentraciones y hay mucha incertidumbre. Es posible que haya Copa de España y Campeonato de España, pero de momento necesito cambiar y seguir una metodología de entrenamientos con ritmos más bajos, sesiones más divertidas,...», asegura Coco, asesorada en todo momento por su entrenador Germán Sierra.

En estos primeros días de readaptación a una nueva normalidad, también los piragüistas –al igual que los atletas– han tenido que sorportar algún comentario fuera de tono y escena incómoda por parte de algún vecino que les increpa por entrenar fuera de la franja horaria común. «No saben que somos deportistas de élite y algún comentario hemos escuchado pero hay de todo, también gente que se alegra. Por eso ahora intentamos ceñirnos y entrenar en la franja del resto», comenta Patricia, que ha adaptado sus dobles sesiones a los entrenamientos de mañana para tener las tarde libre.

Por otra parte, tanto ella como el resto de palistas llevan sus certificados en el móvil para presentárselo a las fuerzas de seguridad cuando así lo requieran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El río celebra a sus nuevos inquilinos