Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Viernes, 27 de noviembre 2015, 17:57
Paula Radcliffe, poseedora de la mejor marca del maratón femenino y una de las atletas británicas más populares, ha sido declarada limpia de cualquier acusación de dopaje por parte de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). La reclamación de la atleta de 41 años, ya retirada del deporte profesional, se produjo por el daño a su reputación que suponía haber sido relacionada con trampas sanguíneas. «Queremos erradicar el dopaje de nuestro deporte pero nunca debemos poner a un atleta inocente en la situación por la que yo pasé este verano», aseguró Radcliffe a Sky Sports.
El máximo organismo ofreció una fuerte defensa de Radcliffe ante las reclamaciones de que había omitido pruebas durante más de una década y que destacados deportistas habían consumido drogas para mejorar su rendimiento. La IAAF ha enviado una respuesta detallada a las autoridades británicas afirmando que se sentaron «de brazos cruzados» en medio de un escándalo y se basaron en «un argumento científico y jurídico inexacto e infundado». «La señora Radcliffe ha sido forzada a defenderse de insinuaciones», aseguró la IAAF en su informe, señalando que «las circunstancias en que la señora Radcliffe fue públicamente acusada son realmente chocantes».
Las acusaciones a Radcliffe llegaron desde la televisión alemana ARD y el periódico Sunday Times. Los periodistas de ambos medios habían conseguido una base de datos de análisis de sangre de atletas en los últimos 11 años que, examinados por dos expertos, revelaron cientos de resultados sospechosos por los que la IAAF debería haber actuado. En las informaciones de los medios Radcliffe no fue citada, pero su nombre fue asociado cuando el Sunday Times señaló que había implicada «una atleta británica con un perfil alto». Radcliffe ha animado a otros deportistas a no mostrar de manera pública sus parámetros dentro y fuera de competición.
«Ha sido acusada públicamente de dopaje sanguíneo con una malinterpretación superficial con datos incompletos. Cuando toda la información necesaria es considerada, sin embargo... hay explicaciones claras y plausibles de que los valores de su perfil son enteramente inocentes», aseguró un portavoz de la IAAF. «La IAAF no puede quedarse de brazos cruzados mientras se ve socavada de manera pública la voluntad de proteger la integridad de su deporte con acusaciones de falta de acción/incompetencia que se basan en un mal argumento científico y legal», sentenció un comunicado público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.