Los nadadores Marta Fernández y Luis Huerta, junto a su técnico, Raúl Carrasco, antes de viajar a París, en el CEAR Río Esgueva de Valladolid. José Carlos Castillo

Juegos Paralímpicos de París: el récord de Castilla y León, calendario y participantes

La comunidad afronta la cita de París desde este miércoles con récord de representantes, con la abanderada vallisoletana Marta Arce y la natación como protagonista

David Fernández

Sábado, 24 de agosto 2024, 19:40

Los Juegos Paralímpicos levantan el telón desde este miércoles en París y se desarrollarán hasta el domingo 8 de septiembre. Castilla y León será referente en la cita parisina con récord de participación, con seis deportistas, dos técnicos y un fisioterapeuta en la delegación española ... .

Publicidad

Noticia relacionada

Además, la judoca vallisoletana Marta Arce tendrá el privilegio de ser la abanderada de una expedición que cuenta con 150 deportistas distribuidos en 16 disciplinas deportivas y que pretende mejorar el medallero de Tokio, donde se lograron 36 preseas.

La décimo séptima edición paralímpica reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual y visual llegados de 182 países. Los Juegos contarán con cerca de una veintena de sedes de competición, muchas de ellas repartidas por el centro de la ciudad y a la sombra de monumentos tan emblemáticos como la Torre Eiffel o Les Invalides.

Entre los representantes autonómicos destacan la nadadora burgalesa Marta Fernández y el atleta soriano David Pineda, y habrá presencia de las provincias de Burgos, Valladolid, Salamanca, Soria y León.

Publicidad

No cabe duda que todas las miradas estarán puestas en Marta Fernández, triple medallista en Japón hace tres años. La burgalesa volverá a ser la gran apuesta del equipo paralímpico español, con cinco pruebas en su exigente calendario de competición.

A la burgalesa afincada en Valladolid se sumará su compañero Luis Huerta. Serán los segundos Juegos del vallisoletano, tras su primera experiencia en Tokio, y con el objetivo de estar «en el mayor número de finales», con el 200 libres como prueba preferente.

Publicidad

La piscina castellano y leonesa la completará el también técnico de Valladolid, Raúl Carrasco, entrenador en el CEAR Río Esgueva, tanto de Marta como de Luis.

La representación vallisoletana la completarán la técnico de baloncesto en silla de ruedas, Sofía García, que forma parte de la selección española femenina de baloncesto adaptado; y la abanderada de la delegación, la judoca Marta Arce, que vivirá sus quintos Juegos con opciones de subirse al podiO.

La leonesa Sara Aller, que estará con la selección española de boccia, competirá en la categoría BC4 a nivel individual, al igual que por parejas mixtas con su compañero, el catalán Vasile Agache.

También estará en París el salmantino Álex Sánchez-Palomero, que disputará sus cuartos Juegos consecutivos, dos en la disciplina de natación (Pekín 2008 y Londres 2012) y los dos últimos como triatleta (Tokio 2020 y París 2024). Dos medallas paralímpicas contemplan su palmarés, al que intentará sumarle una más en una tarea que se antoja complicada.

Publicidad

Noticia relacionada

El sorprendente David Pineda

Otra de las grandes bazas del elenco regional será el atleta David Pineda. El soriano, velocista especializado en los 400 metros, fue incluido en la lista de participantes a última hora, tras una dilatada experiencia en el circuito normalizado. Tras sus éxitos con la RFEA, Pineda logró la clasificación el pasado mes de junio en el Grand Prix de París, estableciendo el récord de Europa de la disciplina con una marca de 47:03. Dicha marca le coloca, además, como el segundo mejor atleta castellano y leonés de 400, solo por detrás del olímpico Oscar Husillos.

A ellos se sumará el fisioterapeuta vallisoletano Rubén Boal, que tendrá entre otras tareas, la recuperación entre pruebas de Marta Fernández.

Los Juegos Paralímpicos se podrán seguir en streaming por RTVE así como de forma diaria tanto en el formato físico como digital de El Norte de Castilla.

Publicidad

CALENDARIO

Miércoles 28. Ceremonia de apertura en el Sena.

Jueves 29. NATACIÓN: Luis Huerta (200 libres).

BOCCIA: Sara Aller (individual)

Viernes 30. NATACIÓN: Luis Huerta (100 libres); Marta Fernández (relevo 4x50).

BOCCIA: Sara Aller (individual)

Sábado 31. BOCCIA: Sara Aller (individual).

Domingo 1. BOCCIA: Sara Aller (individual)

TRIATLÓN: Álex Sánchez

Lunes 2. NATACIÓN: Luis Huerta (100 braza); Marta Fernández (50 espalda).

Noticia Patrocinada

ATLETISMO: David Pineda (400 metros).

BOCCIA: Sara Aller (individual)

Martes 3. NATACIÓN: Marta Fernández (100 libres).

ATLETISMO: David Pineda (400 metros).

BOCCIA: Sara Aller (parejas).

Miércoles 4. NATACIÓN: Marta Fernández (50 braza).

BOCCIA: Sara Aller (parejas).

Jueves 5. NATACIÓN: Marta Fernández (4x100 estilos).

BOCCIA: Sara Aller (parejas).

Viernes 6. NATACIÓN: Marta Fernández (50 mariposa).

JUDO: Marta Arce (57 kg)

Domingo 8. Ceremonia de clausura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad