Miguel Ángel Moyá suma su tercera temporada defendiendo la portería de la Real Sociedad. Con una gran experiencia bajo palos en Primera División (ha militado en el Mallorca, Valencia, Getafe y Atlético de Madrid), está centrado en la Liga, pero con un ojo ya puesto en la Copa, deseando jugar en La Balastera ante el Becerril.
Publicidad
–La Real Sociedad está firmando una gran temporada...
–Estamos contentos pero sin lanzar las campanas al vuelo. Sabemos que la manera de jugar del equipo es muy atractiva. Los jugadores se sienten muy identificados con este estilo, saliendo desde atrás, siendo protagonistas en el partido o robando el balón en el campo contrario. Somos un equipo que propone ir a los campos a ganar, siendo ofensivos y en eso estamos trabajando, pero te das cuenta de que la Liga está muy competida. Ya no es casualidad que han pasado 14 jornadas y estamos sextos. Supongo que habrá aficionados que les guste como juega la Real y a otros les gusten más otros equipos, pero sabemos que si queremos hacer algo importante esta temporada, tenemos que seguir mejorando.
–Su exentrenador Eusebio afirma que le gusta mucho su forma de juego...
–Sí, yo tuve la suerte de coincidir con él. Imanol tienen una idea parecida de juego, con sus matices, claro. Es un legado del juego que impulsó Eusebio cuando estuvo. Ha dejado huella en una serie de jugadores que se sienten identificados con esta manera de jugar y que es parecida a Imanol.
–Sextos en la Liga, ¿qué objetivos tiene el equipo esta temporada?
–El objetivo del equipo al principio de temporada son palabras mayores. Yo creo que el equipo está conformado para hacer algo importante, porque la calidad de los jugadores habla por sí sola, pero la competencia de la Liga es muy alta. Nuestro objetivo primordial es tener claro a lo que jugamos y después desempeñarlo el fin de semana como lo hacemos entre semana. Tenemos que ser capaces de competir con nuestro estilo de juego y ser capaces de ganar los partidos. Creo que, jugando como lo estamos haciendo, estamos más cerca de ganar y la Real está hecha para estar en los puestos de arriba.
–Tan centrado que se encuentra el equipo en la Liga, ¿mira de reojo la Copa del Rey?
–De la Copa se ha hablado en el momento del sorteo porque lo comentas con los compañeros, pero está claro que, sea el Becerril o el Barcelona, el principal objetivo ahora mismo es el próximo partido. Y, antes de jugar la Copa, tenemos tres partidos y hay que estar centrados en la Liga porque son encuentros muy complicados. No hay partido fácil en la Liga. A ver si podemos llegar a la Copa habiendo sacado los resultados, que queremos para llegar a la Copa del Rey con todo.
Publicidad
–¿Qué sabe del Becerril?
–A estas alturas, que aún faltan tres partidos, no sabemos mucho. Antes del partido, nos pasará nuestra gente, la que analiza al equipo contrario, la información necesaria sobre cómo juega el Becerril, qué jugadores son los más importantes y su peligro a balón parado. Tener unas nociones para saber cómo ganar.
–¿Qué partido se puede encontrar un aficionado entre dos equipos tan distintos y con un nivel tan diferente?
–Verá una Real Sociedad manteniendo su identidad, intentando tener el balón... No soy un adivino, pero querremos atacar y robar al Becerril el balón en campo contrario. No vamos a tener ninguna relajación porque así tenemos que jugar todos los partidos, y siempre nos lo recuerda Imanol, nuestro entrenador, para que a nadie se le olvide.
Publicidad
–¿Puede ser peligroso un equipo recién ascendido a Tercera División?
–Claro que puede ser peligroso porque los partidos muchas veces van por inercias y aunque ellos sean un equipo de Tercera, yo he visto infinidad de partidos de Tercera, y son jugadores que hacen cosas con mucho sentido y juegan bien. Lógicamente no son tan profesionales, pueden no estar tan en forma o alguno puede estar algo pasado de peso, también es verdad que probablemente no estén tan centrados, pero puede pasar cualquier cosa. Les tenemos máximo respeto y vamos a ver qué pasa porque es todo una incógnita. Igual el equipo de Primera llega algo relajado o con menos ganas de las habituales y el rival pues todo lo contrario, porque a lo mejor es el partido del año, todo el pueblo está viéndoles, es algo diferente a cualquier partido de Liga. Y todos estos condicionantes también son un arma de doble filo, que tenemos saber controlar.
–Es cierto que la Real ha tropezado con el Lleida hace dos años...
–Sí, fíjate, ocurrió hace dos años y el Lleida estaba en Segunda B. Ese año yo estaba en el Atlético de Madrid y nos enfrentamos con el Lleida en la siguiente ronda y recuerdo que fue un partido muy complicado en su campo.
Publicidad
–¿Está preocupada la Real Sociedad para que no se repita?
–Todos los equipos, en algún momento, tienen patinazo con equipos de inferior categoría. Le pasó al Madrid con el Alcorcón, al Barcelona con el Numancia y a mí me pasó estando en el Mallorca contra el Alcoyano. De eso hay que aprender y trabajar para que no vuelva a ocurrir.
–¿Qué le parece este nuevo formato copero?
–Me parece estupendo porque los cambios, a veces, van bien. Ya lo dice el dicho, que renovarse o morir. Dar un poco más de aliciente y, sobre todo, la oportunidad a equipos que, pudiendo jugar un partido como estos a solo un partido, pues se abren más las posibilidades. Nosotros no vamos pensando que jugar contra el Becerril es un paseo. Vamos con la idea de hacer las cosas bien y que, si dios quiere y nos salen las cosas de cara, a ver si podemos marcar antes o algo, pero vamos a ver qué pasa. Porque es un partido en el que nosotros tenemos mucho que perder y poco que ganar, por eso tenemos que ir muy pendientes.
Publicidad
–Para el Becerril es un premio jugar contra ustedes...
–Entiendo lo que puede sentir el vestuario del Becerril perfectamente porque yo soy de Binisalem, de un pueblo de Mallorca, y les tocó contra el Castellón, que venía de Segunda, y en el pueblo había mucha ilusión. Así que me hago una idea de lo que puede sentir el Becerril al jugar contra un equipo de Primera. Y sería más bonito si aún jugásemos en su casa. Entiendo que los campos tienen que seguir una normativa, pero me da pena no poder jugar en el Mariano Haro, ya que sería fantástico para el pueblo.
–Para el club, este partido ya es un premio por la caja que haga...
–Sin duda y me parece fantástico que les sirva de ayuda económica. Este formato es muy bueno por eso, ya lo había en la Liga inglesa. Estos partidos pueden dar la vida a muchos clubes humildes, por eso hay también tanta alegría por jugar estos choques.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.