Borrar
Van der Poel celebra su séptimo mundial en la meta de Liévin.
Siete veces Van der Poel
Ciclismo

Siete veces Van der Poel

El ciclista neerlandés hace historia en el ciclocross y logra su séptimo mundial en una prueba en la que Felipe Orts es duodécimo

Juan J. López

Valladolid

Domingo, 2 de febrero 2025, 17:17

Mathieu Van der Poel escribió este domingo su nombre en la historia del ciclocross al proclamarse por séptima vez campeón del mundo.

El ciclista neerlandés, máximo favorito a llevarse el triunfo en el circuito de Liévin (Francia), cumplió con los pronósticos e igualó al belga De Vlaeminck en el palmarés de este deporte.

Noticia relacionada

Con solo 30 años y un dominio abrumador de la especialidad, el maillot arcoíris está en disposición de convertirse en el mejor corredor de todos los tiempos en el barro, si no lo es ya.

En la prueba francesa, Van der Poel dio una nueva exhibición, tal y como ha hecho durante toda la temporada en la que ha ganado en todas las carreras en las que ha participado. Sin embargo, se esperaba que a VdP le aguantase algún rival por lo menos la primera vuelta... No fue así, y no lo hicieron ni siquiera en los primeros 500 metros de la carrera.

El corredor del Alpecin puso tierra de por medio con la vuelta más rápida de la carrera para evitar problemas de tener «otros corredores cerca» y preocupado por posibles «problemas mecánicos». De esta manera, el siete veces campeón del mundo ya aventajaba al grupo perseguidor en más de veinte segundos en el primer paso por meta, 46 segundos en el caso de su gran rival, el belga Wout Van Aert.

Pese al deseo de los aficionado no hubo duelo entre las dos grandes mega estrellas, y el corredor del Visma, estuvo demasiado penalizado, al salir desde la tercera fila de la parrilla sin puntos para hacerlo delante. Además, Van Aert también acusó precisamente de lo que huía Van der Poel, y tuvo un enganchón en las primeras vueltas de la carrera.

Sin historia por el primer puesto, el desarrollo de la prueba estuvo en ver si Van Aert era capaz de dar caza al segundo grupo, y ver si podía poner en aprietos al a la postre ganador. El belga cazó al grupo y se fue a por la medalla de plata, con solo capacidad de su compatriota Nys para aguantarle el pulso poco más de una vuelta.

Al final el del Visma repitió la medalla de plata, a poco más de 50 segundos de Van der Poel, con el que se quitó el sombrero en la meta; y el podio lo completó el propio Thibau Nys, que rondeó una temporada irregular con un bronce que suma a su Campeonato de Europa logrado en Pontevedra.

Por su parte, Felipe Orts, que llegaba con el objetivo de poder estar en el top-5, o como mínimo en el 10, finalizó en décimo segunda posición.

Van der Poel siguió el ejemplo de los sub-23

«Vi la carrera de ayer Sub-23, con Tibor (Del Grosso) siempre delante en cabeza. Había muchos peligros. Tuve una buena salida y gran sensación desde el inicio. Traté de mantenerme por delante. Fui más rápido desde los primeros metros. Pude tener pronto una buena ventaja y mantenerla el resto de la carrera. Estaba asustado por tener algún pinchazo o problema mecánico, así que estuve atento de la presión de los neumáticos. Nunca imaginé ganar siete veces el Mundial, cuando empecé pensaba en ganar uno. Es muy especial. Veremos, primero vamos a disfrutar esto«, declaró Van der Poel, que ahora se tomará un pequeño respiro antes de un debut en carretera que apunta a París-Niza o Tirreno-Adriático. Su leyenda no para de crecer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Siete veces Van der Poel