Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Raúl jugando a las damas con sus hijas Ana y Susana en su vivienda en París. El Norte

Raúl González avisa de que «es el momento de ser más responsables que nunca... ¡porque esto va para largo!»

Aprovecha su confinamiento en París para estudiar el idioma, «y no perder lo poco que he aprendido», y esperar: «¡Esto va para largo!»

Viernes, 1 de mayo 2020, 07:59

En la obra maestra de John Ford el tabernero de Innisfree, el paraíso al que regresa un boxeador retirado en busca de un remanso de paz, le pregunta a John Wayne si quiere agua en el whisky y este, con voz firme, le responde sin titubear: «Cuando bebo whisky, bebo whisky, y cuando bebo agua, bebo agua».

A Raúl González, jugador retirado, le pega el papel de Sean Thornton. El entrenador vallisoletano es el 'hombre tranquilo' del balonmano, el 'paciente inglés' de los banquillos que no se inmuta así se esté cayendo el techo del pabellón en mitad de un partido. Ni es feo ni fuerte pero sí muy formal y se adapta a la perfección a aquella atinada definición que hizo Elizabeth Taylor del actor norteamericano, irlandés en 'El hombre tranquilo'. «Es duro como el acero por fuera, pero blando como la mantequilla por dentro», solía decir la actriz.

«Ah, no, yo no me agobio. Soy muy tranquilo. Si hay que quedarse más tiempo en casa, aquí estaremos hasta nueva orden. Hay muchas cosas que se pueden hacer. Si todavía habláramos de cuando éramos nosotros pequeños que no había nada, pero ahora...». Y ya que le ha tocado pasar su confinamiento en París, qué mejor que repasar y poner al día su discreto francés. «Más que hablarlos me peleo con varios idiomas», apunta sobre su acento inglés, francés y macedonio, que le sirve también para entender otros dialectos de los Balcanes. «Estoy aprovechando ahora para estudiar francés y no perder lo poco que he aprendido. Lo justo», dice, «no soy mucho de mezclarme con la gente y me sirve para dar instrucciones en el campo y poco más, no para tener conversaciones amplias».

«No tenía sentido para estar en casa y no poder ver a la familia. Nuestra vida está aquí. Además los colegios abren el 18»

Tampoco es que le quede a Raúl González mucho tiempo libre. Entre llamadas, reuniones, videoconferencias y alguna que otra serie en televisión el día vuela para él en Francia, donde el paseo o ejercicio están permitidos por un espacio de una hora diaria en la franja que va desde las siete de la tarde a las diez de la mañana. «No salgo apenas, la verdad. En esa hora aprovechas para hacer la compra pero procuro no salir. En general. por lo que he visto, es menos de lo que se ha contado. Aquí hay miedo y también mucho respeto por la situación», explica el técnico del Paris Saint Germain, campeón de liga y clasificado para la Final a Cuatro de la Liga de Campeones que se disputará en principio en diciembre.

«Son escenarios muy parejos y casi llevamos los mismos tiempos de confinamiento. El ministro salió aquí el lunes a explicar las fases y allí (por España) casi al mismo tiempo. Lo importante ahora es ir día a día y estar preparados. Hay que tener mayor preocupación y ser más responsables a partir de ahora cuando nos dejen salir. Es el momento de ser más responsables que nunca», comenta.

«Los pabellones se van a abrir el día 11 pero la idea es seguir aprovechando el ejercicio al aire libre»

A título interno, entabló más conversaciones con la plantilla en los primeros días de confinamiento y ahora espera instrucciones más detalladas para retomar la actividad. «Pero hablamos de que queda mucho más tiempo todavía. ¡Esto va para largo! Los jugadores pueden entrenarse a título individual y aunque aquí se abrirán los pabellones el 11 de mayo, la idea es que se siga aprovechando el ejercicio al aire libre», explica Raúl, que nos recuerda lo estrictos e inflexibles que son los franceses en aspectos de riesgos laborales.

En Francia no hay fracturas dependiendo el deporte y la decisión, unánime, ha correspondido al Gobierno. «La temporada 2019-2020 de deportes profesionales, incluido el fútbol, no podrá reanudarse», anunció tajante el primer ministro francés Edouard Philippe.

Con un año más de contrato en París, Raúl tampoco le presta mucha atención a todo lo que pueda generar el mercado. «Muchos jugadores están en sus países, así se decidió, y a partir de julio habrá unos que vengan nuevos y otros se irán». En su caso, optaron por no moverse de la capital gala renunciando a volver a Valladolid. «No tenía mucho sentido volver cuando allí vas a estar en casa encerrado y tampoco vas a poder ver a la familia. Además, aquí tenemos la vida y por otro lado el día 18 se abren los colegios», señala sobre la vuelta a la actividad escolar de sus hijas Ana y Susana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Raúl González avisa de que «es el momento de ser más responsables que nunca... ¡porque esto va para largo!»