

Secciones
Servicios
Destacamos
A. D. G.
Jueves, 3 de abril 2025, 17:10
No pudo cortar su mala racha el Caja Rural Aula Valladolid, de más a menos en la pista del líder para firmar una derrota esperada, pero dolorosa por haber disfrutado de una ventaja de hasta seis goles (6-12) en el primer tiempo. Se mantiene el Aula en la octava plaza, última que da opción para estar con las mejores en la fase decisiva de la competición, pero debe mejorar en algunos aspectos que están lastrando a las jugadoras que dirige Salva Puig. Entre ellos el de la regularidad, porque esa circunstancia fue la que marcó el devenir del choque ante el todopoderoso Mecalia Atlético Guardés. El cuadro vallisoletano realizó una primera parte muy completa (con el único lunar de los primeros cinco minutos), basada en una rocosa defensa y en la magnífica actuación de Carmen Sanz en portería. Pero tras el paso por los vestuarios se transformó en un conjunto endeble, incapaz de detener el fulgurante ataque del cuadro local, que también presentó una imagen bien distinta para voltear el marcador y conseguir una remontada espectacular ante su público.
Mecalia Atlético Guardés
Miriam Sempere; Mendoza (1), Palomo (1), Pauli (6, 2p), Amores (6), Sancha (s), Itziar Martínez (1) -siete inicial- Carrera (p.s.), África Sempere (5), Hauptman, Cifuentes (4, 3p), Castro, Ramos y Ana Seabra.
26
-
23
Caja Rural Aula Valladolid
Carmen Sanz; Lucio (2), O'Mullony (7), Martina Marcela (2), Bergara, Paniagua (1) -siete inicial- Badás (p.s.), Maryanna (1), Laguna (3), Zurni (6, 2p), Arriaga, Gutiérrez, Garibay (1) y Moreno.
Árbitras: Gayoso Jiménez y Gómez Eguiluz (Colegio vasco). Excluyeron dos minutos por el Mecalia Atlético Guardés a Mendoza, Hauptman, Palomo y Amores y por el Caja Rural Aula Valladolid excluyeron a Laguna, Lucio, Zurni, Martina y Bergara.
Marcador: 4-1, 5-5, 6-7, 6-9, 6-12, 9-13 (descanso), 12-14, 17-15, 20-17, 22-18, 24-22, 26-23.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22, disputado en el Pabellón de A Sangruña ante 350 espectadores.
Entró mejor en el choque el equipo de A Guarda gracias a la aportación ofensiva de Amores, que anotó los tres primeros goles de su equipo. Palomo puso el 4-1 en el minuto cuatro, pero a partir de ahí llegó la mejora notable del Caja Rural Aula Valladolid. Gran parte del crecimiento del cuadro de Salva Puig radicó en la excelente defensa 6:0, muy intensa y de continuas ayudas que cortocircuitaron el hasta entonces fluido ataque local. Con la portera Carmen Sanz en plan estelar, el cuadro visitante consiguió empatar en el minuto diez con un gol de Laguna desde el extremo (5-5) y a partir de ahí inició su despegue ante el asombro de un público que enmudeció ante la lección defensiva de su rival. O'Mullony tiró del carro con sus lanzamientos exteriores desde el costado derecho y el Aula Cultural alcanzó su máxima renta en el minuto 25 (6-12). En ese momento solicitó su segundo tiempo muerto la entrenadora local Ana Seabra y sus órdenes causaron efecto positivo porque con un parcial de 3-1 descontó la desventaja hasta marcharse al descanso con marcador 9-13 y en inercia positiva para la continuación.
Noticia relacionada
El arranque del segundo periodo marcó radicalmente el devenir del encuentro. Enseguida se vio a un Mecalia Atlético Guardés totalmente enchufado y con una velocidad más que el bloque vallisoletano. Ana Seabra introdujo doble pivote y esa táctica desorientó al Aula Valladolid. También saltó a la cancha la guardameta Carrera y con sus paradas fue minando la moral del cuadro visitante. O'Mullony y Zurni trataron de mantener a flote el barco, pero la defensa hizo aguas por todos los lados. África Sempere y Pauli se aprovecharon de los bloques de sus pivotes para encontrar espacios fáciles para anotar en la portería de Carmen Sanz y de nada sirvió el tiempo muerto solicitado por Salva Puig en el minuto 38 con 14-15 en el marcador. La carga de la brigada ligera del Guardés pulverizó todo intento de contención forastero hasta colocarse con un demoledor 22-18 a falta de 13 minutos para la conclusión. Y con esa clara ventaja ya obtenida, el colectivo local supo jugar con el tiempo y con el resultado. Maduró bien los ataques y se aprovechó de las prisas pucelanas para no pasar apuros en los últimos dos parciales. Un tanto de Lucio apretó el marcador hasta el 24-22 a falta de seis minutos. Se abrió así un hilo de esperanza en el horizonte, pero Carrera, con varias intervenciones de mérito, se encargó de desbaratar la ilusión de sacar algo positivo de A Sangriña para el conjunto de Salva Puig, que la próxima jornada tendrá oportunidad de romper su mala racha al recibir al Movivemarket.com Gijón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.