Jugada del partido disputado en Nava de la Asunción entre los naveros y el Burgos. Antonio Tanarro

La fase de ascenso del Nava empieza ya

Los segovianos se juegan dos puntos esenciales en Burgos para no perder comba con el Novás y llegar sin debes a la ronda definitiva de la liga

Sábado, 18 de febrero 2023, 10:43

El entrenador de Viveros Herol Nava, Álvaro Senovilla, deja a un lado la filosofía del partido a partido y abre el melón una vez que su equipo se clasificó matemáticamente para pelear por volver a Asobal, una simple formalidad que nunca estuvo en duda. «Ahora ... empieza nuestra fase de ascenso». El partido que espera mañana a los segovianos en Burgos (12:00 horas) es crucial, pues son los últimos dos puntos que el club puede sumar de cara a la liguilla decisiva, en la que los ocho contendientes –cuatro de cada grupo– parten con el bagaje cosechado ante los otros tres equipos de su grupo que les acompañan en la aventura.

Publicidad

Dos puntos que valen para todo el año y que son necesarios para acortar la brecha con el Novás, que suma 10 de los 12 puntos de ascenso posibles. Los segovianos, que llevan siete, terminarían con nueve si vencen en Burgos. Los gallegos empezaran como líderes la fase de ascenso; la incógnita es el margen que tienen con el Nava y el Puerto Sagunto, líder del otro grupo y que también aspira a terminar la primera ronda con nueve puntos. Habrá ocho jornadas en las que cada uno se enfrentará a ida y vuelta con los cuatro clubes del otro grupo. Los dos primeros ascienden y el tercero jugara una eliminatoria muy complicada ante el antepenúltimo de Asobal.

Noticia Relacionada

«Los chicos son muy conscientes de este planteamiento. Una vez que lleguemos al partido habrá que intentar controlar las virtudes de Burgos». Senovilla habla del potencial ofensivo, de las individualidades en defensa y de su rapidez para aprovechar el contragolpe y los saques rápidos tras encajar un gol. En el duelo de la primera vuelta, el Burgos se marchó por delante al descanso y aguantó hasta el último cuarto de hora. A partir de ahí, el Nava firmó un parcial de 7-0 cimentado en Patotski y el cuadro burgalés cedió ante la receta de alta intensidad segoviana.

«El planteamiento de desgaste es bueno porque somos un equipo ante el que cuesta mantener el ritmo durante todo el partido. Nos encontramos cómodos, es algo que llevamos haciendo mucho tiempo. Lo ideal sería que antes de esos 45 minutos el partido estuviera más decantado a nuestro favor, más que nada por mi salud personal, pero Burgos nos lo pondrá muy difícil porque para ellos es la última bala para engancharse», sostiene Senovilla. El Burgos suma tres puntos de ascenso y el Villa de Aranda, cuarto, solamente uno.

Publicidad

Senovilla utiliza el adjetivo «peligroso» para definir al Burgos, entrenado por un viejo conocido de los banquillos naveros como Nacho González. Viene sin ganar en los últimos tres partidos. El vestuario presenta un aspecto positivo: ilusión más que presión. «Ahora hay que plantearse otro reto más, demostrar que somos un equipo sólido que busca un objetivo más grande. Hemos ido bien en el tema de plantearnos objetivos más pequeños».

El planteamiento del Nava es que si se acerca a su mejor versión ganará el partido. Ya demostró en Novás –una derrota les habría dejado a cinco puntos del líder– que sabe rendir cuando toca. La mácula de aquel día fueron los seis penaltis fallados, una herida que no tuvo consecuencias. Con Marugán como primer lanzador –marcó sus tres penaltis el sábado ante el Zamora– y Dani Pérez a su estela, el entrador habla de «total solvencia» y de una nómina amplia de lanzadores. «Sabemos que cuando hay uno que no está acertado puede salir otro y hacerlo bien. A veces hemos tenido problema, pero como todos los equipos. Tampoco le damos una mayor importancia».

Publicidad

Una racha de diez victorias y dudas sobre quiénes serán los rivales del otro grupo

El Nava defiende una secuencia de diez victorias seguidas en liga desde octubre, justo después de los dos únicos partidos en los que se ha dejado puntos –la derrota en casa frente al Novas y el empate en la pista del Villa de Aranda– y es segundo del grupo, de manera provisional, pues el cuadro gallego tiene dos puntos más porque ha jugado un partido más. Así las cosas, los segovianos dependen de sí mismos para ser primeros, pues tienen ganado el average particular gracias a su holgada victoria en O Rosal, un aspecto clave de cara a un potencial empate a puntos en la segunda fase.

La clasificación matemática no ha llevado a Senovilla aún a analizar en exceso a los rivales del otro grupo, una composición que podría sufrir cambios en las últimas tres jornadas. «Tenemos que cerrar la clasificación con la mayoría de puntos posible. Sabemos que todavía está abierto, somos parte de la competición. Hay todavía una incertidumbre muy grande, hay varios equipos que pueden entrar. Hacer cábalas sobre quién va a entrar y quién no es difícil incluso para ellos». Sagunto tiene asegurado el primer puesto de manera matemática; el resto, tiene opciones. Entre el Antequera, cuarto, y el Caserío de Ciudad Real, séptimo, hay cuatro equipos separados por apenas un punto.

Tras un parón invernal de 50 días, el Nava reanudó la competición ante los dos últimos, una especie de continuación de la pretemporada. De esos partidos –sin incidencia clasificatoria para la segunda fase– el técnico se queda con la ambición de su equipo. «En ningún momento hemos demostrado que no quisiéramos seguir desarrollando nuestro juego. El entrenador del Zamora decía que sacamos a su equipo de la pista en los últimos diez minutos. Si a nosotros nos da igual, esa diferencia de 10 goles no habría llegado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad