Secciones
Servicios
Destacamos
El Viveros Herol Nava ha convertido la victoria en una rutina inevitable. No conjuga otro verbo desde octubre en su discurrir por la División de Honor Plata, una categoría llena de trampas que se está convirtiendo en un campeonato previsible. Los segovianos han sumado este sábado su décima victoria consecutiva ante el Zamora, un referente de la pasada década en horas bajas, en un partido que ha servido de cierre a una suerte de pretemporada en competición oficial. Tras cincuenta días de parón, los de Álvaro Senovilla han superado con holgura a los dos últimos clasificados y llegan con velocidad de crucero al último partido directo de la primera fase: su visita de la próxima semana al Burgos.
El partido comenzó cuesta abajo para los segovianos, que se pusieron 3-0 cuando el reloj aún no había cumplido los cien segundos. El marcador era un despliegue de las mejores virtudes naveras; una conexión entre Prokop y Moyano, seguida de un contragolpe y de un diabólico cambio de dirección de Smetanka. Todo un acelerón del Nava, que ya no perdería la delantera en los 58 minutos restantes.
Con todo, la estampida quedó ahí. A ese comienzo eléctrico sucedió un carrusel de pérdidas y lanzamientos improvisados. El Zamora abrió su cuenta con un buen tiro de Dos Santos y tuvo bola para empatar el partido, la última vez que vería a los segovianos tan cerca. No convirtió y Gonzalo Carró, haciendo gala de un gran desplazamiento horizontal en seis metros, puso fin a una sequía de cuatro minutos y medio sin marcar.
Nava Viveros Herol
Dzimitry Patotski, Andrés Moyano (4), Paco Bernabéu (5), Dani Pérez (5), Darío Ajo (1), Nico López, Carlos Villagrán (2), Gonzalo Carró (2), Jakub Prokop (4), Roberto Pérez (1), Álex Lodos (2), Óscar Marugán (5), Tomas Smetanka (4) y Nil Guiteras.
35
-
25
Zamora Enamora
Fernando Ruiz, Pablo Cubillas, Iker Eola (1), Miguel García (2), Raúl Maide (1), Guillermo García (3), Benjamín Illesca (5), Luis Horcajada (1), Jaime González (8), Rubén Etayo, Anderson Dos Santos (2) y Francisco Bellia (2).
Parciales: 3-1, 7-4, 11-7, 13-10, 16-13, 18-15 (descanso), 20-16, 22-18, 24-21, 28-22, 31-23 y 35-25.
Árbitros: Beatriz y Patricia del Valle Encuentra. Señalaron una exclusión a los locales y tres a los visitantes.
Incidencias: Pabellón Guerr@s Naver@s. Lleno.
Competir en Nava de la Asunción implica asumir unos riesgos poco recomendables y el Zamora lo pagó en las transiciones. El propio Carró lanzó un contragolpe tras un gran blocaje defensivo; el balón llegó manso a las manos de Patotski, que conectó con la gacela Bernabéu para que se estrenase. El extremo, que repitió en la siguiente secuencia con un gran salto lateral, ha aprovechado como nadie estos dos partidos para ponerse a tono. Ya marcó nueve goles en Boadilla y siguió contragolpeando hasta con el partido sentenciado. Llegaba la primera brecha local (7-3) y el entrenador del Zamora, Francisco González, paró el partido antes de los diez minutos.
La puesta en escena dejó clara la superioridad navera y el reto de enjundia que esperaba al cuadro zamorano. Lodos y Smetanka creaban la ventaja con facilidad en ataque estático; sobre todo el eslovaco, con un dinamismo que en nada desmerece a Rodrigo Pérez Arce, uno de sus predecesores en el puesto. Una de sus incursiones terminó en penalti y exclusión visitante, el doble premio. Lo canjeó desde los siete metros Óscar Marugán, el primer lanzador del Nava.
Esta es una de las asignaturas a resolver de cara a la pelea por el ascenso, con partidos como el de Novás con cinco penaltis fallados. El extremo se reivindicó ayer como la solución fiable para lo que viene, junto a Dani Pérez, que falló uno con el marcador ya resuelto.
El Zamora se mantuvo en el partido porque su defensa tiene herramientas para limitar daños y porque Jaime González es un magnífico anotador. La prueba de que el foco del Nava estaba en dar carrete a su fondo de armario estuvo en que Prokop, cada vez más utilizado en labores defensivas, no se estrenó hasta el undécimo gol. El objetivo de Senovilla no es tanto endosar correctivos como hacer más completos a sus jugadores, al igual que ocurre con Lodos, su compañero en el lateral izquierdo, que ya es toda una amenaza en el 'contragol'. Es decir, devolver un tanto rival con un saque rápido.
El marcador se apretó (11-9) tras un parcial visitante de 3-0 culminado por una transición de González, que cazó el pase en largo y definió de maravilla. El Nava había bajado la intensidad, con despistes inesperados como una falta en ataque de Roberto Pérez por girarse sin mirar dónde estaba el defensor. No fue la única pérdida local, pero el marcador no peligraba porque no faltaban anotadores y de vez en cuando llegaba una parada de Patotski. Al descanso, un día más en la oficina (18-15).
El tramo final del primer tiempo fue una pista de lo que vendría después. El duelo se congeló en esa renta local. Guillermo García mejoraba las prestaciones del ataque visitante mientras el Nava aceleraba cuando quería. Por ejemplo, un ataque plano que Smetanka resolvió con un acelerón cuando las colegiadas levantaron el brazo por amenaza de pasivo.
Ante la falta de intensidad, la receta fue Carlos Villagrán, que recibió el cariño de la grada en su primer partido en casa tras anunciar su retirada. Aprovechó el marcaje a los laterales para colarse como Pedro por su casa por el carril central y sumar algún gol más a sus dos décadas de balonmano. Bastó una parada de Patotski y una buena defensa de Nico López y Prokop para lanzar el parcial definitivo, esa charla pendiente: un 4-0 que dejó el choque resuelto (28-21). Con todo, la afición del Zamora animó hasta el final y se llevó un merecido reconocimiento.
Tras hacer los deberes, el Nava disputará sus últimos puntos directos por el ascenso el domingo en Burgos, que este sábado ha empatado con el Villa de Aranda. Buenas noticias para Senovilla: dos rivales que se dejan un punto. Aunque los segovianos lideran el grupo, el Novás suma más puntos ante rivales directos (10), los cuatro que pelearán por el ascenso, los únicos que cuentan para la fase final. Los segovianos necesitan ganar para sumar 9 y no perder la estela de los gallegos ni del Puerto Sagunto, líder del otro grupo, que también podría sumar 9 de 12 posibles. Hay dos plazas de ascenso a Asobal y una tercera que da derecho a una eliminatoria contra el antepenúltimo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.