Secciones
Servicios
Destacamos
El Caja Rural Aula Valladolid y el Recoletas Atlético Valladolid viven un momento extraordinario. El equipo femenino y el masculino, los máximos representantes del balonmano en la provincia, brillan en lo más alto de la tabla. Han tenido un inicio espectacular, superando a equipos con ... mayor presupuesto y mejor plantilla. Y es que el balonmano vallisoletano está de fiesta, festejando unos resultados que les han llevado a codearse con los mejores en cada una de sus competiciones. Solo se puede desear que la trayectoria se mantenga firme hasta el final del presente curso.
En el caso del Aula, las chicas de Miguel Ángel Peñas están asombrando. Son nada menos colíderes de la Liga Guerreras Iberdrola. Con los mismos 12 puntos que las vallisoletanas están el Atticgo BM Elche, líder por tener más goles a favor que el Aula; el Super Amara Bera Bera y el Málaga Costa del Sol, vigente campeón liguero y único que ha conseguido batir al conjunto de Pajarillos en el presente curso. Tres adversarios de nivel con los que el cuadro vallisoletano marcha a la par. Mucho mérito y sobre todo mucho trabajo que hay detrás.
En la buena marcha del equipo femenino vallisoletano está el bloque. Siguen las mismas jugadoras del año pasado a la que solo se ha sumado la murciana Claudia Moreno, una joven extremo derecho que tiene un futuro increíble por delante. El resto continúa el equipo del curso pasado, aunque haya perdido esta misma semana a Lydia Blanco, que ha fichado por el Bera Bera al alcanzar ambos clubes un acuerdo para que la cántabra recalase en San Sebastián.
Buena defensa, grandes porteras y un juego rápido, que lleva con sus rotaciones al rival a sufrir con el paso de los minutos. La defensa, con el físico de Lorena Téllez y Marcela Arounian, cuenta con un poderío descomunal. Buena actividad atrás que ayuda a que tanto Carmen Sanz como Alicia Robles paren y eso permita los rápidos contragolpes, con auténticas especialistas como Amaia González de Garibay, Inoa Lucio o la misma Jimena Laguna.
Noticias relacionadas
En ataque, el equipo vallisoletano lo está bordando. En el ranking de goleadores de la competición, tres jugadoras de Peñas se mueven en el top-10. Jimena Laguna es segunda con 40 goles (5,71 tantos por encuentro), Elba Álvarez marcha tercera con 38 goles (5,43 por partido) y María Prieto O'Mullony ocupa la séptima posición con 33 dianas (4,71 por jornada). Hay mucho poderío ofensivo en las blanquiazules.
Las vallisoletanas se jugarán el sábado la primera plaza en Elche con el hándicap de que no estarán sus jugadoras sudamericanas debido a la disputa de los Juegos Panamericanos.
El equipo masculino también está deleitando a su afición. Marcha cuarto en la clasificación. Poderoso como local como a domicilio. Ha ganado tres choques en Huerta del Rey y dos fuera de casa. Solo ha caído en el feudo del Bidasoa, donde el Barça solo fue capaz de empatar este curso, y en Valladolid precisamente con el todopoderoso conjunto barcelonista. El resto de rivales ha mordido el polvo. Venció en Huesca y Torrelavega. En su fortín de Huerta del Rey han caído el Puerto Sagunto, Cuenca y Logroño, estos dos últimos rivales de nivel. Las cosas se han hecho bien.
El primer equipo cuenta con un staff asentado, que lidera un proyecto emergente, con el objetivo de crecer cada temporada. Este curso el plantel se ha mantenido. El bloque da victorias porque el trabajo hecho en años anteriores ayuda, en agosto no se empieza de cero. Terreno ganado que permite avanzar más y mejor. Esta campaña solo dos jugadores han llegado a la disciplina de los gladiadores azules, el central Afonso Lima y el lateral izquierdo Edu Calle.
También destaca el juego coral. Un día brilla uno en ataque y otra jornada le toca a otro compañero. En la clasificación de goleadores, hay que ir hasta la posición trigésima para encontrar al máximo realizador del Recoletas, el extremo italiano Nicolo D'Antino, autor de 28 goles, con un promedio de cuatro tantos por encuentro. Afonso Lima y Álvaro Martínez le siguen con 26 dianas (3,71 goles por encuentro). José De Toledo, ya en el puesto 46 de este ranking, suma 25 tantos.
Uno de los pilares del buen rendimiento del Atlético Valladolid hay que buscarlo en su trabajo defensivo. Rosell, Pedro Martínez y Dimitrievski han aportado solidez en el parte central y han resultado claves para doblegar a rivales como el vigente subcampeón liguero, Cuenca, y a otros dos huesos como Torrelavega o BM Logroño.
A ese desempeño de muchos quilates atrás acompaña la portería, con un César Pérez que sigue manteniendo el gran nivel con el que cerró el pasado curso. En el ranking de porteros ocupa la undécima plaza con 58 paradas en 204 lanzamientos recibidos (28,45% de efectividad bajo palos).
Lo dicho, el balonmano de élite vive unas jornadas de subidón que agradece el aficionado que acude a Huerta del Rey o el que se sienta delante de una pantalla. El inicio ha sido fantástico. Ahora toca lo más complicado, mantenerse entre los mejores. Que no pare.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.