Llega el mejor jugador de la competición a Pisuerga, y con él aterriza un equipo en crecimiento que ha ganado sus cuatro últimos compromisos (solo Granada tiene esa misma dinámica) y ya mira de tú a tú a aquellos que van a pelear hasta la última jornada por meter la cabeza en el 'play-off' de ascenso. Ni que decir tiene que el Basquet Girona nada tiene que ver con aquel que sucumbió en la primera vuelta ante el Real Valladolid (70-73), todavía con Carles Marco en el banquillo y sin el concurso de Marc Gasol.
Publicidad
Desde su aterrizaje, el balance de los catalanes ha ido comiendo terreno a rivales directos (5-2 con Gasol en pista) en la misma proporción que ha ido creciendo su juego y sus recursos gracias a la incorporación de una serie de jugadores en el mercado invernal, caso de Urtasun o el argentino Fjellerup. Con Sargatal a los mandos, el conjunto catalán es otro. Y como tal es analizado y como tal será tratado esta tarde en Valladolid (20:00 horas).
Noticia Relacionada
Luis Miguel de Pablos
«Recibimos al mejor jugador de la liga, pero viene muy bien acompañado con jugadores como Sabat, Franch, Urtasun, Fjellerup,... Son un buen grupo que está logrando resultados, pero nosotros vamos a ponerlo todo para competir e intentar ganar, como siempre», resume Roberto González, quien como es lógico prefiere guardarse las cartas que empleará para tratar de frenar el 'efecto Gasol'.
«Si tuviera un plan no es el momento para decirlo, pero si lo hubiera ya lo hubieran hecho los demás y seguramente otros lo hubieran copiado. No es fácil parar a Marc porque no es lo que hace, sino lo que hace hacer a los demás. Es un gran pasador y tiene una lectura del juego increíble», comenta el técnico vallisoletano.
Nadie va a descubrir esta tarde al pequeño de los Gasol, el único jugador en activo que ganó el anillo NBA (Toronto Raptors) y el título mundial en el mismo año (solo él y Lamar Odom, ya retirado, lo han conseguido). No queda tan lejos aquel verano mágico de 2019 en el que Marc, exhausto tras meterse a la espalda 115 partidos NBA, aceptó el reto de vestir una vez la camiseta de la selección española para conducirla hasta oro, primero con 33 puntos en semifinales ante Autralia y ya en la final con 22 frente a Argentina.
Publicidad
Fue precisamente otro Mundial, el de Saitama (Japón) en 2006, el que le puso en el escaparate casi por casualidad debido a la lesión de Fran Vázquez. Pepu Hernández no se lo pensó y apostó por un chaval de 21 años –en detrimento, entonces, de Hernández Sonseca–, con una evidente tendencia a coger peso que se tomó aquel debut como la oportunidad definitiva. De hecho, la imagen de Marc con el hachimaki en su cabeza –cinta de tela que para los japoneses simboliza el esfuerzo y la constancia– es ya icónica en la historia del baloncesto español.
Aquella medalla que se colgó estrenó un palmarés inigualable que incluye dos platas olímpicas (Pekín'2008 y Londres'2012), dos Mundiales (Japón y China), y dos Europeos (Polonia'2009 y Lituania'2011), además de una plata (2007) y dos bronces continentales (2013 y 2017).
Publicidad
Si le sumamos una liga ACB con el FC Barcelona (2003-04), un título de Eurocup en su primera etapa en Girona (2006-07), y el anillo que se ganó en Toronto, redondeamos un historial solo comparable al que suscribe su hermano Pau.
A sus 37 años y después de trece temporadas en la mejor liga del mundo, Marc Gasol desoyó ofertas de varias franquicias americanas y de media Europa para decantarse por el equipo que preside, y con el que en apenas 8 jornadas ya firma números deestrella (14 puntos y 9,5 rebotes en 22 minutos de juego).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.