Secciones
Servicios
Destacamos
R. S. RICO y M. ALONSO
Sábado, 23 de abril 2016, 09:18
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo que garantiza la libre competencia y regula todos los mercados y sectores productivos de la economía española para proteger a los consumidores, ha emitido un dictamen favorable a la supresión del canon para subir a la ACB, según han asegurado a este periódico fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que señalaron que es un paso «muy importante» para que el Quesos Cerrato pueda jugar la temporada que viene en la máxima competición española de baloncesto, al eliminarse así una de las trabas para que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que es diputado del PP por Palencia en el Congreso, pueda cumplir su promesa de ayudar a que el equipo palentino ascienda a la Liga Endesa.
Íñigo Méndez de Vigo anunció el pasado 16 de diciembre cambios en los criterios de ascenso a la Liga ACB que supondrán la eliminación de los requisitos económicos. Lo hizo en una rueda de prensa en Palencia con motivo de un acto sectorial, donde calificó las condiciones vigentes de «draconianas» y consideró que modificarlas es «hacer justicia». «Lo importante en una competición es el premio del ascenso, y cuando se lucha por lograr un objetivo, eso debe primar», afirmó entonces el ministro, que detalló cómo, cuando llegó al Ministerio y conoció en detalle las condiciones, le «chocó» que el mérito deportivo «estuviera condicionado por requisitos económicos». Cuatro meses después de pronunciar estas palabras, parece que Méndez de Vigo puede lograr que no suenen huecas y ayudar al Quesos Cerrato al ascenso.
Los requisitos de acceso a la ACB son tan anacrónicos que la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició en octubre del pasado año un expediente sancionador contra la Asociación de Clubes de Baloncesto por posibles prácticas restrictivas de la competencia. En concreto, según precisaba la CNMC, «por imponer unas condiciones económico-administrativas a los clubes de baloncesto que adquieren el derecho a ascender de la Liga LEB a la Liga ACB por méritos deportivos y que no han sido previamente miembros de la ACB, que podrían resultar inequitativas y discriminatorias». Pues bien, la instrucción del expediente se ha resuelto, según apuntan esas fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con el dictamen favorable a la supresión del canon para subir a la ACB, que asciende a 3.782.789 euros y es la partida más grande que tiene que afrontar un club para lograr el ascenso.
«Ese dictamen es vinculante, y al ser favorable, permitirá al ministro Íñigo Méndez de Vigo tener vía libre para seguir trabajando. El ministro ha estado hablando desde diciembre con los ministerios relacionados con la CNMC intercediendo para que se eliminase este tipo de trabas y es una noticia importante. El ministro se felicita por este gran paso y seguirá trabajando para poder cumplir su promesa con el Quesos Cerrato, que es una de sus prioridades. Con este dictamen de la CNMC, se da un paso más hacia el cumplimiento de su promesa», recalcan las fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Quesos Cerrato tiene que hacer un desembolso de 7.480.181 euros, como mínimo, si quiere ascender a la ACB. Si el canon de acceso acaba eliminándose, esos 3.782.789 euros menos a pagar serían un acicate para que el sueño no se desvanezca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.