Borrar
José Luis Puerto. C. Hernández
Viejo recuerdo

Viejo recuerdo

100 escritores, 100 artículos ·

José Luis Puerto: «Nos queda la palabra de Miguel Delibes, la importancia de cuya obra narrativa crece a medida que pasa el tiempo. Hoy lo tengo como el más importante narrador de nuestra literatura en la segunda mitad del siglo XX»

José Luis Puerto

Sábado, 12 de diciembre 2020, 08:45

He de comenzar por la memoria de una vieja pérdida. Me apasionaba la literatura, casi ya desde niño. Cuando estudiaba el Bachillerato, a través de alguno de los manuales, llegó a mi conocimiento el nombre de Miguel Delibes. Quedé enseguida fascinado por su prosa, al tiempo que por sus historias.

Y, al igual que hice con algún otro escritor admirado, ni corto ni perezoso, me fui a la sede salmantina de Telefónica –pues se alineaban ordenadas las de todas las provincias– y, en la guía de teléfonos de Valladolid, donde sabía que residía el escritor, busqué el apellido Delibes y di con sus señas (acaso, creo recordar: paseo de José Zorrilla número 7). Con todo el arrojo adolescente, le escribí una carta, en la que mostraba mi admiración por su obra y que estaría encantado de recibir un libro de su autoría, con su dedicatoria.

Cuál no sería mi sorpresa, cuando, un buen día, me llegó un generoso envío postal del escritor, desde Valladolid. Me mandaba un ejemplar de 'Las ratas', más que dedicado; con una carta muy hermosa y entrañable, ocupando toda la hoja inicial de respeto, en edición de la colección Áncora y Delfín del sello editorial barcelonés Destino, tan vinculado con toda la obra de nuestro escritor.

Como un tesoro, guardé siempre el ejemplar. En la facultad salmantina de Letras, en 1º de comunes, una de las lecturas obligatorias era 'Las ratas'. Un compañero de curso me pidió mi ejemplar para leerlo, con la promesa de devolvérmelo enseguida. ¡Todavía no lo ha hecho! Desde entonces, no me he repuesto de la pérdida que provocó aquel acto de generosidad mío tan confiado e ingenuo.

Pero nos queda la palabra de Miguel Delibes, la importancia de cuya obra narrativa crece a medida que pasa el tiempo. Hoy lo tengo como el más importante narrador de nuestra literatura en la segunda mitad del siglo XX.

Su maravilloso lenguaje, marcado por la sobriedad, la precisión y por su fino oído para plasmar el habla de Castilla; así como esa galería de personajes humildes, a ras de suelo, que sufren la vida y la historia, supone una apuesta por la belleza y la dignidad humana, como se encuentra en muy pocos escritores.

Miguel Delibes es, ya hoy, uno de nuestros más significativos clásicos contemporáneos, cuya vigencia se acentúa con el tiempo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Viejo recuerdo