Borrar
Esperanza Ortega. Henar Sastre
Las páginas que me hicieron dejar de leer a Delibes

Las páginas que me hicieron dejar de leer a Delibes

100 escritores, 100 artículos ·

Esperanza Ortega: «Soy de Palencia, fundada por un rey cuyo brazo fue detenido por una fuerza invisible cuando iba a lanzar su flecha sobre un venado. La ciudad creció alrededor del centro sagrado donde se firmó esa tregua entre el depredador y su víctima. Sagrada es también la ternura de Azarías hacia su milana y la del Nini hacia su zorrito, capaz de iluminar sus vidas sombrías con un reflejo dorado»

Esperanza Ortega

Valladolid

Sábado, 12 de diciembre 2020, 08:45

Una novela grande es aquella que en algún momento nos incita a levantar los ojos de sus páginas y, con el pensamiento en suspenso, escuchar el eco de las palabras que acabamos de leer. A mí esto me ha sucedido sobre todo con dos novelas de Miguel Delibes: 'Las ratas' y 'Los santos inocentes'. En ambas hay una escena en que un animal, compañero inseparable del protagonista, cae abatido por un cazador. La relación de intimidad entre el protagonista y el animal rompe el orden de enemistad entre lo humano y lo salvaje, y nos remite al edén primigenio: Azarías y el Nini se comportaban, con su milana y con su zorrito, con la inocencia propia de quienes aún no han sido expulsados del Paraíso.

No, entre los personajes de Delibes, no es el cazador el que me seduce como lectora, sino aquel que renuncia a su presa una vez que esta le ha mirado a los ojos. Siento así porque soy de Palencia, fundada por un rey cuyo brazo fue detenido por una fuerza invisible cuando iba a lanzar su flecha sobre un venado. La ciudad creció alrededor del centro sagrado donde se firmó esa tregua entre el depredador y su víctima. Sagrada es también la ternura de Azarías hacia su milana y la del Nini hacia su zorrito, capaz de iluminar sus vidas sombrías con un reflejo dorado, como las luciérnagas del Senderines en 'La mortaja', otro relato inolvidable. Esa luz exigua, que sin embargo se resiste a desaparecer, sigue alumbrando las páginas que un día me hicieron dejar de leer a Miguel Delibes para reflexionar sobre el destino de las vidas humanas.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las páginas que me hicieron dejar de leer a Delibes