Secciones
Servicios
Destacamos
No es quizá la primera propuesta de pescado blanco que a uno le venga a la cabeza pero sí una muy buena opción si eres un amante de los pescados. Su característico sabor y sus propiedades nutricionales le convierten en un firme candidato a encabezar ... las propuestas de pescados en las cartas de los restaurantes. El rodaballo es un pescado semigraso que por su textura, sabor y su fácil digestión encaja en la dieta de las personas con problemas de estómago, así como si se sufre de exceso de peso, siempre que se cuide de no abusar de los condimentos grasos.
Más recetas
Andrea Díez
Silvia G. Rojo
Tiene un contenido intermedio de proteínas de alto valor biológico y la ingesta recomendada al día de la vitamina B12 queda cubierta con la porción comestible de una ración media. Se puede cocinar de diferentes maneras aunque en este caso os proponemos hacerlo al horno, con una cama de patatas y almendras.
Primero se limpia el rodaballo, se sala y se espolvorea un poco de perejil picado. Se reserva a continuación en la nevera y se van preparando el resto de ingredientes. Para acompañar en el horno a este pescado se prepara una cama de patatas para lo que habrá que pelarlas y cortarlas en rodajas no muy gruesas. Se disponen en una sartén junto a la cebolla cortada en juliana.
A fuego medio y con un chorro de aceite se van cocinando las patatas hasta que queden doraditas. Estarán en unos diez o quince minutos. Después, se van depositando en la base de la fuete de horno. Encima se coloca el rodaballo que habíamos dejado en la nevera y se van repartiendo las almendras.
Antes de meterlo en el horno, se vierte medio vaso de vino blanco y se añade una pizca de sal. El pescado estará en el horno unos cincuenta minutos pero para que quede bien hecho por ambos lados, a la media hora se le dará la vuelta para que quede bien tostado.
Si el pescado, se observa que se va a quedar seco se añade un poco de agua. Después solamente habrá que servirlo y disfrutarlo. El rodaballo pertenece al grupo de los denominados pescados de lujo. Las características de firmeza y finura de su carne permiten todo tipo de aplicaciones culinarias. Entre sus principales ventajas a la hora de consumirlo está el hecho de que casi no tenga espinas, lo que favorece su consumo entre la población más reticente al pescado y también el de los niños.
Ingredientes: un rodaballo, dos cebollas, un par de dientes de ajo, perejil, sal, cinco patatas, 200 g almendras, medio vaso de vino blanco y aceite
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.