Las magdalenas, listas para degustar. s. g.
La receta

Magdalenas caseras con un toque de nata

Ideales para el desayuno o el café de media tarde, resultan muy sencillas de hacer

Silvia G. Rojo

Ciudad Rodrigo

Viernes, 14 de octubre 2022, 13:15

Las magdalenas son uno de esos dulces recurrentes y, de hecho, son muchas las variantes que existen para elaborarlas. En esta ocasión te proponemos hacer unas magdalenas caseras de nata, ya que con este ingrediente conseguimos, además de sabor, una masa bastante esponjosa.

Publicidad

La nata ... debe ser especial para montar si queremos conseguir esa esponjosidad y además, este ingrediente combina a la perfección con limón o esencia de vainilla, que tampoco van a faltar en nuestro postre.

Más recetas Degusta

Dicho esto, nos ponemos manos a la obra y en primer lugar se deben batir los huevos junto con el azúcar y el aceite hasta conseguir que estén espumosos.

Antes de proceder a utilizar la nata es preciso batirla pero, en ningún caso, montarla. Una vez lista se añade la ralladura de limón, un poco de vainilla y la mezcla que había resultado de batir los huevos con el azúcar y el aceite. Por último se añade la harina y también la levadura, en ambos casos tamizada.

Publicidad

En los moldes de los que disponga se va poniendo un poco de la mezcla, más o menos hasta la mitad, ya que luego crecen.

Horneado al gusto

Se deben hornear durante unos 20 minutos a 180 grados, pero como siempre, depende del horno y de si nos gustan más o menos hechas.

Otra posibilidad es añadir un poco de azúcar antes de introducirlas en el horno para que quede una especie de capa blanca.

Procura hacer un buen número ya que aguantan varios días.

MAGDALENAS CASERAS DE NATA

  • Ingredientes: 200 ml de nata para montar, 200 gr de azúcar, 350 gr de harina, 100 ml de aceite de girasol, cuatro huevos, un sobre de levadura, ralladura de limón y vainilla, bien sea en polvo o líquida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad