La receta

Crema de coliflor con garbanzos

Es la temporada de los platos frescos, así que propuestas que en invierno se presentan bien calientes se pueden versionar acordes a la temperatura actual

Andrea Díez

Valladolid

Martes, 17 de mayo 2022, 13:11

Las cremas y las sopas frías protagonizan la mayoría del recetario veraniego, pero también de primavera. Sugerencias en las que verduras y hortalizas toman el protagonismo y que cumplen con la doble función de aportar nutrientes al cuerpo, pero también refrescarnos. Son ligeras y fáciles ... de preparar.

Publicidad

Para quienes huyen de la coliflor nada más verla, esta puede ser una buena opción para introducirla en la dieta sin tener que afrontar el aspecto, en ocasiones poco apetecible, que puede presentar.

Para empezar se trocea la coliflor, un puerro y también una cebolla. En la cazuela, con un chorrito de aceite, se añaden el puerro y la cebolla. Se cocina hasta que veamos que se van dorando los ingredientes. A continuación, se añade la coliflor troceada, se mezcla bien y se cubre con agua. Se sube el fuego y cuando hierva se baja y se deja cociendo durante un cuarto de hora o 20 minutos.

Comprobar que está hecha y triturar hasta dejarla con una textura cremosa. Para darle además un toque crujiente, se cortan unas láminas de coliflor y se tuestan en una sartén con un poquito de mantequilla, para mantener un color más dorado y brillante. También se puede añadir un poco de cebollino picado por encima y unos garbanzos cocidos, que previamente se han tostado levemente en la misma sartén que las láminas de coliflor, para conseguir un contraste de texturas.

Otra variedad es la que presenta el cocinero vallisoletano Javier Talavera, que además de coliflor añade un poco de brócoli. Mantiene una base similar con calabacín, berenjena, puerro, coliflor y un poco de patata. Para espesar añade un poco de patata y, si se quiere, crema de nata. Una vez que se ha batido, se deja enfriar. Y en el momento de emplatar, se sirve la crema fría y se decora con unas láminas de brócoli y de coliflor con un ligero punto tostado previo en la plancha, para dar un toque ahumado a la crema.

Publicidad

Alternar ingredientes

Esta crema de coliflor con garbanzos se puede ir alternando con otras diferentes de guisantes, garbanzos, remolacha, zanahoria o cualquier verdura y hortaliza que nos apetezca. Además es una solución perfecta para dar salida a estos ingredientes que nos han podido sobrar durante la semana. Para darle cremosidad, dependiendo de la receta también se puede añadir un poco de nata o de patata cocida para que al triturarla con la coliflor y el puerro quede más espesa.

CREMA DE COLIFLOR CON GARBANZOS

  • Ingredientes: una coliflor, un puerro, una cebolla, cebollino, sal, garbanzos, mantequilla y aceite.

  • Proceso: Dorar el puerro y la cebolla picadas. Añadir la coliflor troceada. Remover y cubrir con agua. Subir y el fuego y cocinar hasta que esté hecha la coliflor, unos quince o veinte minutos. Añadir una pizca de sal, triturar y servir con unas láminas de coliflor tostadas en la sartén con un poco de mantequilla y unos garbanzos, para aportar el toque crujiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad