![Ceviche de almejas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/07/media/cortadas/ceviche-almeja-1_20211207102853-RB4WlyV41QNJX3NvlJNGy2I-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Ceviche de almejas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/07/media/cortadas/ceviche-almeja-1_20211207102853-RB4WlyV41QNJX3NvlJNGy2I-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ceviche está de moda. Aunque es originario de Perú, cada vez cobra más protagonismo en todas las cartas de los restaurantes de todo el mundo. También en los hogares, a través de una elaboración sencilla y que pone en la vanguardia de la gastronomía ... actual. Se trata de un plato de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y puestos a marinar en un preparado de cítricos, especialmente jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal, pimienta y cilantro.
Lo más habitual es realizar la receta con pescados como el mero, la lubina, el besugo, la corvina o el lenguado, entre otros. Aunque también se puede optar por un toque de originalidad y elegir mariscos como el camarón, el langostino o las almejas.
Otras recetas para preparar en casa
Estas últimas protagonizarán nuestra propuesta. Para realizarla habrá que contar con unos ingredientes imprescindibles. Para este ceviche necesitaremos almejas, limones, aguacates, cebolla, rocoto, cilantro, pimienta negra y sal. A partir de ahí, desarrollaremos una receta de dificultad baja, cuya preparación llevará unos 40 minutos para tener un plato, además, bajo en calorías.
El primer paso será mantener las almejas durante una hora en agua fría con un puñadito de sal, cambiando el agua tres o cuatro veces, para que suelte la arena. Luego se abrirán, una a una, con un cuchillo, se separa la carne y se pican. Después, se colocan en una fuente.
Por otra parte, se exprimen los limones y se cuela el zumo. Se pica el cilantro y el rocoto, se ralla la cebolla en hilos largos y finos, se corta en daditos los aguacates, se echa la sal y la pimienta y se mezcla todo con el zumo de limón. Finalmente, se cubren las almejas con la mezcla, se macera durante media hora.
Una vez pasado ese tiempo, el ceviche de almejas está listo y solo queda disfrutar de la elaboración. Toques peruanos para triunfar en la mesa
INGREDIENTES (para seis personas): 3 kilos de almejas, 1 kilo de limones, 2 aguacates, 1 cebolla, ½ rocoto, cilantro, pimienta negra, sal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.