Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Valladolid
Sábado, 7 de noviembre 2020, 09:09
En momentos de pandemia, de confinamientos y de falta de libertad de movimientos el sector del vino ha visto obstáculos a la hora de convocar presentaciones y catas presenciales. Pero eso no significa que se haya paralizado. Las catas 'online' han permitido que tanto ... los profesionales (sumilleres, tiendas especializadas o periodistas del vino) como los consumidores puedan conocer las novedades vínicas desde el trabajo y desde casa.
Instagram live, Zoom, Youtube, Twitter y otras plataformas digitales son las herramientas habituales a las que recurren las bodegas y los distribuidores para llevar a cabo experiencias de catas. El profesional y el consumidor reciben los vinos o las muestras en casa y pueden conectarse desde cualquier punto del planeta gracias a internet. En estos caso, el vino sigue siendo el hilo conductor y sirve de punto de encuentro en las conexiones digitales.
Durante el confinamiento, Familia Fernández Rivera lanzó #Enjoyathome de cara a los seguidores de sus vinos, una iniciativa para compartir a través de las redes sociales. También este año, ha puesto en marcha el proyecto de realidad aumentada que permite recorrer las distintas dependencias de las bodegas y el hotel AF de Peñafiel (Valladolid) desde su página web.
Noticia Relacionada
Ya destinada a los profesionales, Familia Fernández Rivera presentó el 7 de octubre en una cata virtual las nuevas añadas de El Vínculo, la bodega que posee en Campo de Criptana (Ciudad Real), en la DO La Mancha. Durante una cata virtual se lanzaron las nuevas añadas de sus vinos El Vículo Alejairén Crianza 2018, El Vínculo Crianza 2017 y El Vínculo Reserva 2016.
El pasado 22 de octubre, las protagonistas fueron las nuevas añadas de Bodega Tinto Pesquera, situada en Pesquera de Duero (Valladolid). Los profesionales pudieron conocer a través de una conexión digital las características de Tinto Pesquera Crianza 2018, que este año destaca por su fruta y frescura; Tinto Pesquera Reserva 2016, una de las grandes referencias, que representa la elegancia y finura del grupo; y Tinto Pesquera Millenium Gran Reserva 2015, máxima expresión de la bodega con un gran potencia y madurez.
También durante el confinamiento, el distribuidor Miguel Casado Olivares y Vinos de la Luz, con bodega en Peñafiel, mostraron en una cata virtual las últimas añadas de su elaboradora en Argentina. Fue el enólogo Pablo Navarrete el encargado de explicar los vinos Gran Reserva Callejón del Crimen 2017 y Gran Callejón del Crimen 2016, elaborados ambos con la variedad malbec que, originaria de Burdeos y considerada la casta insignia de los tintos regentinos.
También las instituciones aprovechan las ventajas de internet. El 21 de septiembre, más de 70 profesionales del sector se dieron cita delante de las pantallas de sus ordenadores para asistir a una singular cata impartida por los Master of Wine Almudena Alberca, Pedro Ballesteros y Sarah Jane Evans (conectada desde Reino Unido), organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León. Se trataba de una cata de vinos experimentales elaborados con variedades locales minoritarias en peligro de extinción y recuperadas en distintos puntos de la comunidad autónoma por técnicos del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).
La cata online fue conducida por el cofundador y director de Alma Vinos Únicos, Paco Berciano, y contó con la participación de los investigadores del Itacyl José Antonio Rubio Cano, Enrique Barajas Tola, Sergio Vélez Martín y Alberto Martín Baz, enólogo de la Estación Enológica de Rueda. Las protagonistas fueron las variedades puesta en cruz (o rabigato), gajo arroba, negro saurí, cenicienta, estaladiña y tinto jeromo, vinificadas con uvas de la cosecha de 2019. Previamente, los convocados habían recibido en su casa las muestras de los vinos experimentales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.