Borrar
Los cómicos de Panorama Kino se presentan antes del show. V. M. N.
TAC

Los cómicos ponen a trabajar al público

Panorama Kino busca figurantes para su filme y Laitrum protagonistas de su 'Micro-Shakespeare' mientras LokoLook ofrece sesión de barbería y Djade viaja al México indígena en la segunda jornada del festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 26 de mayo 2022

De público extasiado a público activo, de grandes producciones a propuestas con más ingenio que medios, con más osadía que seguridades. Caundo las jirafas inaugurales de la Compañía OFF ya descansaban en un redil improvisado en la Plaza Mayor, el Festival de Teatro y Artes de Calle tomó plazas y calles con la asistencia de escolares, incondicionales programa en mano y espontáneos sorprendidos.

La mañana comenzó en el encuentro de la Plaza Zorrilla. Una peculiar sala de cine con capacidad para 25 espectadores que rota sobre su eje estrenaba película, 'Pucelarama'. Panorama Kino Theater es una compañía de cómicos de diferentes nacionalidades que juega «con la fantasía de la gente, con la imaginación. Cuando pones un marco a algo o a alguien se transforma en algo distinto. Interactuamos con el público, se convierten en los actores del filme que ven dentro», explica Tom Greder, su director. Es cubo gira 360º y los figurantes bailan, cantan, ríen alrededor. La primera sesión estuvo animada por los alumnos del colegio Allue Morer.

En Fuente Dorada sonaba el silbido del afilador, anuncia que Roberto Caramazana, LokoLook, ofrece sesión de peluquería y barbería, a mediodía ya tenía clienta. Por su parte los actores de Lokke se mimetizan en el Mercado del Val congregando a a tantos espectadores que los clientes no podían acceder a los mostradores, lo que ha motivado la queja de los comerciantes.

Y en el Jardín de la Casa de Zorrilla, Laitrum Teatre y Toti Toronell también buscan actores para su 'Micro-Shakespeare'. Demuestran que cualquiera puede explicar, por ejemplo, 'La tempestad' con los juguetes infantiles de la playa. Pasen por allí y lo comprobarán en apenas diez minutos.

Manolo Alcántara solo demanda atención para su 'Maña', la tercera pieza que completa la trilogía emocional que forma con 'Bruto' y 'Deja vu'. «La primera tenía que ver con mi padre, la segunda con mi madre y la tercera con construir arcos, algo que me enseñó mi padre. Pero lo cuento como se lo explicaría yo a mi hijo», aclara quien se reconoce a los 52 años en la mitad de su vida, en la mitad de su condición de artesano/artista. «'Maña' es casi un estreno, solo se ha visto hace quince días, tras tres años de desarrollo. Trabajo con objetos y en este caso quería poner el foco en el peso. Es un espectáculo muy desnudo, sin apenas música, en el que construimos un arco con cajas grandes y el menor esfuerzo posible. Busco la economía de movimientos. Es una reivindicación de lo artesanal, un mundo de pantallas no se sostiene sin la sencillez de palancas, ruedas y cuñas». Si Tom propone un marco para singularizar a cualquiera, Manolo busca lo mismo en los objetos, «todos tienen alma».

Fotos

Peces del Mediterráneo

En otro registro, Tomeu Amer, de Hotel Locandi, trae su 'Peix', a la Casa del Sol. «Soy mallorquín. Al llegar el invierno la isla se queda silenciosa, sin balconing, sin fiesta, sin gente. Paseas en un silencio como el que hay tras una catástrofe. Quiero explicar eso a través del circo, porque es un arte que abraza a las demás. En mi caso, con una escalera quiero lanzar una reflexión sobre el Mediterráneo: todos necesitamos un descanso, pero ¿a qué precio?».

Los portugueses Teatro do Mar abordan los espacios públicos, privados e íntimos en 'Mutabilia', un espectáculo muy físico y poético, en Recoletos. Mientras que Animal Religion explotan las posibilidades de un toro mecánico para sus acrobacias a dúo en combustión salvaje, 'Tauromáquina' puede verse en Las Moreras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los cómicos ponen a trabajar al público