Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
Un momento del concierto de Ultraligera en la inauguración del Nuevo Espacio Carrión. S. Q.
El Teatro Carrión se reinventa

El Teatro Carrión se reinventa

Un concierto de la banda de rock Ultraligera inaugura el Nuevo Carrión, un espacio multifuncional donde convivirán los espectáculos con y sin butacas

Sonia Quintana

Valladolid

Viernes, 7 de marzo 2025, 14:56

El Teatro Carrión de Valladolid ha abierto sus puertas, que no había cerrado, reconvertido en un nuevo espacio multifuncional en el que convivirán los espectáculos con butacas y sin ellas. «Un espacio único, diferente, que solo existe en las grandes capitales de Europa», explican alalimón el empresario teatral Alain Cornejo y Álvaro Vidal, productor musical, socios en esta aventura. Teatro, cine y conciertos con el público de pie convivirán en este nuevo espacio, que también recibirá otro tipo de espectáculos. «Seguiremos programando teatro como hasta ahora y en octubre volveremos a ser sede de Seminci una edición más; pero también vamos a ofrecer conciertos de pie y otros espectáculos».

Anoche fue la banda madrileña de rock alternativo Ultraligera la encargada de inaugurar un abarrotado patio de butacas (sin butacas) con la presentación de los temas de su primer álbum, 'Pelo de foca'. Este fin de semana recibirá a Nudozurdo, Viva Belgrado, Somos la herencia y Sal del coche, dentro del minifestival XtraTónal NEC, que organiza el Colectivo Laika y que en esta nueva edición estrena sede: NEC, acrónimo de Nuevo Espacio Carrión, nombre con el que han bautizado a este nuevo espacio del que quieren hacer «uno de los motores económicos del centro de la ciudad». «Queremos explorar nuevos formatos dentro de las artes escénicas. El Calderón y el Zorrilla tienen su público y nosotros queremos ofrecer otra cosa», apunta Cornejo. «Queremos dejar claro que no es un discoteca; pero no hay en toda España una sala de conciertos como ésta», añade con orgullo Vidal. «Hemos hecho una gran inversión técnica con material de última generación».

Tras el festival XtraTónal pasarán por el teatro próximamente Despistaos, con su nueva Gira MMM (Mi Mejor Momento); Xoel López; Burning y Ramoncín, entre otros. En junio la sala volverá a su aspecto original para recibir al joven pianista Tony Ann, el Teatro de los Retos (teatro familiar interactivo) o al monologuista Miki Dkai. Antes de convertirse a finales de octubre en sede para las segundas proyecciones de la Sección Oficial de Seminci, en septiembre la programación regresará con teatro: 'Una madre de película', protagonizada por Toni Acosta; 'Inmaduros, con Carlos Sobera'; y el musical 'El gran show', entre otros. El espectáculo 'Queen Forever', a finales de noviembre, volverá a disfrutarse de nuevo, sin butacas. «El cambio de formato, en un futuro, se podrá hacer en 24 horas», adelantan los ideólogos del NEC.

Alain Cornejo y Álvaro Vidal, en el reservado del nuevo espacio NEC. Abajo, el público entrando en el patio de butacas (sin butacas) para el concierto de Ultraligera. A la derecha, la banda madrileña en un momento de su actuación. Carlos Espeso y S. Q.
Imagen principal - Alain Cornejo y Álvaro Vidal, en el reservado del nuevo espacio NEC. Abajo, el público entrando en el patio de butacas (sin butacas) para el concierto de Ultraligera. A la derecha, la banda madrileña en un momento de su actuación.
Imagen secundaria 1 - Alain Cornejo y Álvaro Vidal, en el reservado del nuevo espacio NEC. Abajo, el público entrando en el patio de butacas (sin butacas) para el concierto de Ultraligera. A la derecha, la banda madrileña en un momento de su actuación.
Imagen secundaria 2 - Alain Cornejo y Álvaro Vidal, en el reservado del nuevo espacio NEC. Abajo, el público entrando en el patio de butacas (sin butacas) para el concierto de Ultraligera. A la derecha, la banda madrileña en un momento de su actuación.

«Va a ser un sitio de tardeo que, más que un concepto, es un horario», explica Cornejo. Las 12 de la noche será su hora de cierre. ¿El aforo? 1.000 personas. «El espacio siempre va a estar vinculado a un 'show'. Siempre habrá que comprar una entrada para acceder», aclara Cornejo. «Queremos tener cercanía con la ciudad. Que la gente sienta que el teatro es suyo. Que es un sitio vivo en el que pasan muchas cosas y pueden convivir todos los formatos. También queremos traer público de fuera. Tenemos las puertas abiertas a todos los promotores de la ciudad. Todas las ideas serán bienvenidas», añaden Cornejo y Vidal, momentos antes de la inauguración del nuevo espacio que el 6 de marzo de 2025 ha marcado otro hito en la historia de este teatro de 1943, que abrió sus puertas por primera vez también un mes de marzo... hace hoy 82 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Teatro Carrión se reinventa