

Secciones
Servicios
Destacamos
Marzo arranca el fin de semana con nuevos y estimulantes estrenos escénicos en los diferentes espacios teatrales de la ciudad. En el Teatro Zorrilla, la ... ópera nacional de Moldavia y Leonor Gago Artist Management traen la ópera Rigoletto este viernes, en un gran show que aglutina orquesta, coro y solistas internacionales: «Se trata de una ópera universal que posee, por derecho propio, una importancia y una popularidad inmensamente relevantes en el repertorio lírico, que sigue conservando hasta nuestros días», explica el tenor Quintín Bueno, que encarna al duque de Mantua en la obra.
«Es una historia llena de venganza, pasión, ternura, lujuria, odio, amor y sacrificio, que envuelve al público desde los primeros acordes del preludio y le invita a reflexionar una vez finalizada la obra», anticipa. Para el intérprete lírico,«el representar esta ópera con la calidad que merece requiere de unos grandes recursos escénicos, orquestales y vocales». Fiel a la idea de hacer funcionar a los muchos factores que deben alinearse para hacer llegar al espectador la idea original del compositor, sostiene, citando a la mezzosoprano Teresa Berganza, que al igual «que a 'Las meninas' no hacía falta «pintarles bigotes» ya que de por sí es una obra perfecta; en los últimos años se han «pintado bastantes bigotes» en el mundo de la ópera, con multitud de proposiciones escénicas que adulteran y desdibujan la idea original del compositor».
Ese mismo viernes, el Zorrilla trae otro espectáculo de improvisación a cargo de ImproValladolid. El sábado tendrá lugar una sesión doble, a las 18 horas y a las 20.30 horas, de la gira Aurum 'Bandas sonoras a la luz de las velas', con interpretaciones de las BSO de filmes y series como 'Gladiator', 'La La Land0, 'Juego de tronos', 'Titanic' o 'Aladdin', entre muchas otras. Y el domingo tendrá lugar la presentación de los últimos trabajos de Jimenos Band, con la colaboración de J. J. Vaquero.
Noticia relacionada
Por otra parte, desde el LAVA podrá verse el 1 de marzo 'El bar nuestro de cada día'. Ganadora del premio al mejor espectáculo en la 41 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía: «Traemos la energía de un concierto con la información de una obra de teatro, capaz de meter dentro de la historia al espectador», adelanta Antonio Romera «Chipi», autor y protagonista de la obra.
Tomando como punto principal el bar y la muerte de un cliente habitual que paga por una fiesta muy especial a modo de homenaje tras su fallecimiento, la obra reivindica «el rol de necesidad social y la utilidad como servicio público de estos establecimientos, a partir de un hecho que celebra la vida en vez de llorar la muerte y que, como todo acto cultural, busca provocar y trascender más allá del entretenimiento». El LAVA también cuenta el domingo con el espectáculo familiar 'Yo soy Ratón', con el compositor y cantante Manu Rubio, el multiinstrumentista Paul Castejón, el bajo Pablo Ruiz y Carlos Expósito.
Entre lo que llega el fin de semana a los teatros, hay muchas obras de fuerte inspiración literaria. Este viernes, la sala Al Norte a la Izquierda acerca al actor Pedro Casablanc en 'Concierto de amor y muerte', donde el intérprete de 'B' y 'Querer' leerá textos de Gustavo Adolfo Bécquer y Francisco de Quevedo en un espectáculo musicado por Jorge Rivera.
En otro orden de cosas, el Teatro Calderón reserva su sala principal durante todo el fin de semana para 'Tiresias', recorrido a cargo de Carlota Ferrer en torno al vidente ciego de la mitología griega con un reparto en su mayoría vallisoletano, encabezado por Óscar de la Fuente y con Paula Mendoza, Alfredo Noval y Luis Alberto Velasco en el elenco. Además, el espacio escénico arranca este sábado con 'Nidos', lo nuevo de Teloncillo Teatro, y sigue la III Liga Escolar de Improvisación Teatral Impromatch, a cargo, de nuevo, de Impro Valladolid.
El Cervantes, por su lado, prosigue su habitual apuesta de música y humor, con el monólogo 'El raro de los 90s', de David Domínguez, el viernes; el concierto de Jorge Bedoya 'El piano de Pandora', el sábado, y el espectáculo cómico 'Dos capacitados', de José Luna «Josete» y Edu Luky, el domingo.
Por otra parte, el Carrión también propone una oferta variada con el concierto 'Siempre así' de Mahareta el viernes, en su gira 30 aniversario. El sábado se estrena en primicia 'Movie Monster' del cineasta vallisoletano Rubén Alonso, con Michelle Jenner, Coque Malla y Pablo Rivero. Y el domingo tendrá lugar una versión teatral de 'Campeones 2', bajo el subtítulo 'Si Lorca levantara la cabeza', que cuenta en su reparto con Emilio Gavira o El Langui, entre otros.
La oferta teatral de este fin de semana concluye con dos apuestas también de índole musical. Por un lado, el Auditorio Miguel Delibes alberga el domingo la gira de la Film Symphony Orchestra '¡Tarab!', dirigida por Constantino Martínez-Orts y con versiones de las bandas sonoras de filmes de Nolan, Disney o Star Wars, entre otras. Por otro, la Sala Borja acerca el mismo día 'Olaf, una aventura congelada', un musical en torno al simpático muñeco de nieve de la película 'Frozen'. Y por último, Andén 47 concluye, también el domingo, la trilogía 'El libro blanco' de danza contemporánea a cargo de Manuela Barrero, en un espectáculo bautizado 'El rayo verde'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.