Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Thierry Fischer, dirige a la Oscyl, este pasado jueves en el auditorio Miguel Delibes. E. A.
Thierry Fisher, una buena elección
Crítica de música

Thierry Fisher, una buena elección

El nuevo director de la Oscyl sabe bien lo que tiene entre manos y empieza a demostrarlo

EMILIANO ALLENDE

Viernes, 14 de octubre 2022, 16:46

El segundo concierto de abono sirvió para la presentación del nuevo director titular de la Oscyl. Thierry Fisher nos dejó muy grata impresión, así que parece una elección adecuada para llevar a cabo una buena labor desde el podio de una orquesta que está preparada para afrontar nuevos retos.

La sinfonía nº. 96 de Haydn para empezar. Un pequeño tratado de equilibrio en todos sus movimientos, modelado con sonido exquisito. Después, el concierto para violonchelo de Fazil Say op.73, 'Never give up', es la respuesta del compositor a un estado de ánimo doliente.

El concierto, sobrecogedor, fue servido por Alban Gerhardt. El solista nos puso en situación con el solo del comienzo, al que se une la orquesta con una serie de efectos, que nos conducen a un escenario lleno de conflictos. En 'Elegia', las percusiones marcan una rítmica cercana a las descargas de fusiles. En medio de este ambiente, el autor nos devuelve la esperanza. La música se acerca a la naturaleza, expresada divinamente por la cuerda, y los ritmos de danza tornan al tema inicial. Un concierto de asombrosa originalidad, al que el solista respondió con una versión espectacular. A los aplausos, respondió Gerhardt con el preludio de la suite nº 1 de Bach.

Llegó el momento cumbre de la tarde. Fisher se enfrentaba a la sinfonía nº. 1 de Brahms. La obra, llena de referencias y versiones, fue la elegida por el director para mostrar sus credenciales. Su versión fue de muy alto nivel. Mostró un claro conocimiento de los planos sonoros dentro del complejo entramado que Brahms propone. Exhibió certeza absoluta en las marcas y con gesto nítido, mantuvo la concentración. La orquesta respondió con un sonido compacto de calidad. Hubo detalles en los 'pianos' y 'silencios' para separar motivos, hasta llegar al tema final conducido sin fisuras. Fisher es un director que sabe bien lo que tiene entre manos y ha comenzado a demostrarlo. El final fue recibido con una cerrada ovación. Su comienzo no ha podido ser mejor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Thierry Fisher, una buena elección