Secciones
Servicios
Destacamos
Ser testigo de un fin de gira es todo un premio para el fan y también para el mero espectador. Lo que puede verse sobre el escenario no es, en estos casos, un concierto más. Arriba hay un equipo de músicos, técnicos y trabajadores que, ... en el caso de ayer, han estado siete meses seguidos subidos a la clásica caravana del rock.
Noticia Relacionada
Las sensibilidades son especiales en estas situaciones en las que el guitarrista, el técnico o el conductor se despiden de una convivencia continuada en la que el éxito ha sido la parte dominante del trabajo. Fito & Fitipaldis cerraban anoche en el Delibes el telón de su 'Gira de teatros'. Y lo hicieron después de colgar el cartel de 'entradas agotadas' en cada una de las 41 fechas realizadas desde el pasado 14 de octubre en Puertollano. Salamanca el viernes y anoche Valladolid han sido las dos últimas escalas de la gira más exitosa del otoño-invierno, junto con la gira de despedida definitiva del 'nano' Serrat.
No hay que olvidar que entre marzo y agosto de 2022, Fito recorrió otras 21 ciudades con su gira por grandes recintos. Puede decirse que la caravana del rockero bilbaíno ha permanecido más de un año agotando tickets en una hoja de ruta de 62 capitales españolas. Y Valladolid tuvo ayer la fortuna de comprobar el festival de sensaciones artísticas que se disparan con un cierre de telón tan especial. Ser testigo de la noche de ayer en el Delibes hace retener más en la memoria aquel primer concierto de Fito, allá por 1998, en la pequeña sala Subterfugio de la Calle Perú ante poco más de 200 personas, tocando 'a puerta cerrada', finalizando el siglo XX y esperando su éxito masivo en un siglo 21 repleto de curvas y de miles de kilómetros.
Sobre las nueve y veinte de la noche, Fito Cabrales subió al escenario rodeado de sus músicos habituales, así como de los nuevos 'Fitipaldis' Jorge Arribas y Diego Galaz, que ya participaron en alguna que otra sorpresa de la gira anterior en grandes pabellones. El repertorio que Fito defiende en esta gira de teatros destaca por una mayor dosis de protagonismo que toman las resonancias semiacústicas y los instrumentos rescatados de la tradición folk, así que el acordeón y el violín de Fetén Fetén no solo son más adecuados que nunca en este gira, sino que además la enriquecen totalmente. En cualquier caso, no engañarse: Fito & Fitipaldis no merman su ADN de rock eléctrico en los marcos teatrales… pero sí se palpa cierta resonancia de madera que aporta magia a su repertorio.
Y en lo relacionado con canciones, Fito rescató anoche algunos de esos temas que hace tiempo que no se ven en sus giras convencionales y que el fan más 'empollón' estuvo encantado de escuchar. De la chistera rescató anoche canciones como 'Me acordé de tí', 'A la luna se la ve el ombligo', 'ojos de serpiente' o 'sobre la luz'. Todo un regalo para aquellos que de Fito disfrutan hasta el último tema de la 'Cara B'.
Saltarín como siempre, cercano y totalmente 'enganchado' al público, Fito disfrutó de cada uno de los momentos de las más de dos horas de concierto. Los momentos finales fueron realmente de cortejo con el público. Jorge Arribas se bajó del escenario con su acordeón para tocar casi 'a pelo' el tema 'El Funeral' y algunas que otras 'coplas' tradicionales totalmente festivas. Y el gran Carlos Raya también se unió al Patio de Butacas guitarreando en 'Antes de que cuente 10'. Los 'bises' fueron todo un tiempo extendido con 'La casa por el tejado', 'Soldadito Marinero', 'Por la boca vive el pez' y el mágico 'Antes de que cuente diez' con el que Fito se despidió de todos, probablemente, hasta un próximo disco que exprimir y celebrar por un público totalmente leal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.