Secciones
Servicios
Destacamos
Ya ha acabado la cuenta atrás para Sonorama Ribera. El festival arrancará esta noche en Aranda de Duero con los conciertos de bienvenida que se desarrollarán a partir de las 21:00 horas en la zona de acampada del Parque General Gutiérrez. El público más incondicional y madrugador de la cita llegará en esta primera jornada para afrontar con fuerza seis días de festival que hay por delante hasta que se despida la vigésima edición el próximo lunes. Está previsto que la zona de acampada abra sus puertas a partir de las doce de la mañana de hoy para ir alojando a los 6.000 participantes que se estima pernoctaran durante el festival en el parque General Gutiérrez. Muchos otros asistentes optarán por hoteles o pisos de alquiler en la ciudad o en la comarca de la Ribera del Duero, que presenta un lleno absoluto.
El encargado de inaugurar los conciertos será el cantante gallego Amaro Ferreiro a las 21 horas y luego dará paso en el escenario a Rufus T Firefly, Luis Brea y el miedo y Varry Brava. Actuaciones que estarán acompañadas por el concurso de disfraces que se ha convertido ya en una tradición. Más tarde, a partir de las dos de la madrugada, el festival se traslada a varios locales de la ciudad, Café Central, Le Club y La Tramoya donde se vivirá la actuación de varios djs que aparecen en el cartel de Sonorama. Este miércoles comienza la llegada de asistentes, pero el grueso se espera que se vaya incorporando el jueves y el viernes, mientras que el sábado se llegará al pleno rendimiento.
20 años de fotografías
Los asistentes a Sonorama Ribera que, en el centro de la ciudad, además de los conciertos, catas, almuerzos en bodegas, este año tendrán la oportunidad de recordar fotográficamente la trayectoria del festival. 'Sonorama, 20 años en la retina', muestra 30 fotografías de gran tamaño realizadas por seis fotógrafos que han visto crecer el festival a lo largo sus dos décadas de vida.
La exposición urbana, se podrá visitar hasta el 14 de agosto, con entrada gratuita. Se encuentra ubica en la Calle San Juan, el paseo que une a los dos monumentos más emblemáticos de Aranda, las iglesias de Santa María y San Juan, ambas fueron sede de Las Edades del Hombre en el año 2014. Las fotografías expuestas son obras de fotógrafos colaboradores del Festival: Rodrigo Mena, Paco Santamaría, Kike Oquillas, Jacobo Revenga, Diego Santamaría y Ángel Arcalle. En la muestra se podrá recordar desde la actuación de Raphael, hasta los momentos más emblemáticos de la Plaza del Trigo, pasando por algunas escenas más antiguas del festival
Otra de las novedades que encontrarán los festivaleros en esta edición, es la inclusión de un toque deportivo y solidario a través de la iniciativa Kilómetros de Felicidad, del periodista y runner, Raúl Gómez. El sábado en la zona de acampada se realizará un entrenamiento suave de media hora de duración a partir de las diez de la mañana. Los kilómetros realizados se podrán canjear por juguetes para donar a través de Euromaster.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.