Pablo González, director. Rodrigo Jiménez

Pablo González: «Es un programa de mucha fuerza y poesía, adecuado para la celebración»

El maestro asturiano dirigirá a la Sinfónica regional con el dúo de pianos formados por los hermanos Víctor y Luis del Valle

Victoria M. Niño

Valladolid

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 07:44

Conoce el auditorio y la orquesta. Pablo González (Oviedo, 1975) estuvo en este podio la última vez en 2018, en sustitución de Jesús López Cobos, que había muerto tres meses antes. El director titular de la Orquesta de RTVE es la batuta elegida ... para el primer programa de esta temporada que replica el que hizo la OSCyL en su primera cita con los abonados hace 30 años.

Publicidad

El entonces titular Max Bragado-Darman contó con los músicos más internacionales de la ciudad, el dúo de pianistas Frechilla-Zuloaga. Ellos fueron los solistas del 'Concierto para dos pianos', de Mozart, que en esta ocasión será interpretado por los hermanos Víctor y Luis del Valle. Arroparon la joya pianística, Beethoven y Tchaikovsky para el lucimiento sinfónico. «Es un programa de mucha fuerza y poesía, acertado para la celebración. Las obras de Beethoven y Tchaikovsky te dejan levitando, son una explosión de luz, de aire triunfal tras la desolación inicial. Y Mozart es la poesía, la escritura hermosa», dice el maestro que inició su trabajo en la RTVE justo al inicio de la pandemia.

Dos años después Pablo celebra «que en 2020 haya habido actividad musical en España. Las orquestas y las salas de concierto siguieron trabajando, mientras en el resto de Europa se cerró. Yo he mantenido todos mis compromisos, con cambios de programa y fechas, en España y fuera solo he trabajado una semana en Bélgica y otra en Alemania. Todo eran cancelaciones». Dentro de esa resistencia, espera que pronto «podamos volver a tocar como antes, sin mamparas y juntos. Aunque por supuesto siempre que la seguridad sanitaria esté garantizada». Dio sus primeros pasos profesionales cuando el sinfonismo español llevaba un lustro caminando.

Buena salud orquestal

«Podríamos decir que seguimos evolucionando, que estamos aún en fase de crecimiento, que España goza de una buena salud orquestal y cada vez hay más compañeros de aquí. Desde fuera se refieren con admiración a las orquestas españolas y a las salas de concierto. En ese sentido, es fácil criticar a los gestores y a los políticos pero en esto hay que felicitarles: durante la anterior crisis económica algunas orquestas estuvieron en la cuerda floja pero no se cerraron como pasó en otros lugares. Y También hay que celebrar al público, que las apoya y defiende. En Granada salieron a la calle para apoyarla».

Publicidad

González estará al frente de la Sinfónica de RTVE hasta 2023, cuando le sucederá Christoph König. Después no sabe ni le preocupa demasiado su destino. «Si algo enseña cumplir años es a aprender a valorar lo que tengo y no hacer planes de futuro. Voy dirigiendo, por suerte no me falta trabajo y no me importa ser director invitado. SI me ofrecen alguna titularidad y creo que podemos ser felices las dos partes trabajando juntos, me lo plantearé, pero no me preocupa», cuenta quien se ha estrenado como actor en el corto 'GPS Mon Amour'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad