Borrar
Tino Casal, Nino Bravo y Álex Casademunt, los famosos fallecidos en accidente de tráfico

Tino Casal, Nino Bravo y Álex Casademunt, los famosos fallecidos en accidente de tráfico

45 años de la muerte de Cecilia ·

Muchos son los músicos españoles que se han dejado la vida en la carretera

M. E. García

Valladolid

Lunes, 2 de agosto 2021, 07:41

Se cumplen 45 años del fallecimiento de Cecilia en un accidente de tráfico cuando cruzaba la localidad zamorana de Colinas de Trasmonte. Su coche chocó contra un carro de bueyes y la cantautora murió con 27 años. La artista dejó muchas cosas por hacer, tal y como cuenta Joaquín Díaz, su amigo y mentor durante aquellos aquellos años. Sin embargo, no es la única que dejó antes de tiempo esta vida por culpa de un accidente de tráfico. He aquí algunos de los casos más conocidos en nuestro país y de fuera de nuestras fronteras:

Nino Bravo. Con permiso de Cecilia, el cantante levantino es el músico fallecido en carretera más conocido de España. Murió en la provincia de Cuenca, a la altura de Villarrubio, cuando viajaba a Madrid para grabar con el Dúo Humo. Luis Manuel Ferris Llopis murió cuando tenía 28 años en abril de 1973 y todavía hoy es uno de los cantantes más rentables de nuestro país. Cuando falleció había grabado 60 canciones y cinco discos. Después de su muerte se han grabado 32 discos relacionados con él. Además, cuenta con una casa museo, cinco libros y recuerdos repartidos en muchas calles de ciudades españolas.

Tino Casal. Un grande de la música española, un adelantado. Se llamaba José Celestino Casal Álvarez y perdió la vida en Madrid cuando se dirigía al estudio de grabación en 1991. Tenía 41 años. Viajaba como copitolo en el Opel Corsa que se estrelló por exceso de velocidad contra una farola en la M-500, muy cerca del Puente de los Franceses. No llevaba puesto el cinturón. Apodado 'El tigre de Tudela', Tino Casal era el rey glam-tecno-pop y publicó 5 discos en vida. Despues de su muerte, EMI reeditó su recopilatorio Etiqueta negra. Tino Casal ha sido versionado por Alaska, Marta Sánchez, Despistaos o Stravaganzza.

Manolo Caracol. A la sombra de Lola Flores, su pareja, Manolo Caracol fue un revolucionario del flamenco dado su gusto por acompañarse de orquestas y piano. Murió cuando viajaba a su tablao framenco en Madrid con 63 años. Era 1973. Todavía hoy está considerado uno de los mejores cantaores, sobre todo en los palos que eran su especialidad: el fandango y la zambra.

Álex Casademunt. Saltó a la fama en la primera edición de Operación Triunfo donde formó un trío inolvidable con David Bisbal y David Bustamante dentro de la Academia. Falleció este mismo año, en el mes de marzo en un accidente de tráfico en Mataró a los 39 años. La noticia se divulgó por las redes poco después de producirse el accidente filtrada por uno de los sanitarios que lo atendieron. De esta manera se enteraron familiares y amigos. El cantante conducía su vehículo cuando chocó contra un autobús en una rotonda.

En el terreno musical formó parte del grupo Fórmula Abierta con otros concursantes de OT. También encauzó su vida profesional como tertuliano y hasta presentador en televisión e hizo apariciones como actor en series de televisión.

Eduardo Benevente. No tan conocido como los anteriores por el gran público. Benavente fue uno de los imprescindibles en los años de la movida y formó parte de varios grupos, entre ellos, Alaska y los Pegamoides. Falleció en Alfaro, la Rioja, cuando se trasladaba desde un concierto en León a otro en Zaragoza. Era el 14 de mayo de 1983 y tenía tan solo 20 años.

No solo los músicos o cantantes se han dejado la vida en la carretera antes de tiempo. Uno de los más recordados es James Dean que falleció a los 24 años al volante de un Porsche 550 Spyder. Sucedió el 30 de septiembre de 1955 cuando se dirigía a un rally en Salinas, California y chocó contra otro vehículo. Por actor y por su amor por la velocidad comparte paralelismos con Paul Walker, protagonista de la saga cinematrográfica Fast and Fourius. Viajaba como pasajero en un Porsche Carrera GT. Debido al exceso de velocidad el vehículo se salió de la vía e impactó contra un poste eléctrico y un árbol y el coche de incendió. Walker tenía 40 años.

Otro caso mítico es el de Grace Kelly, actriz y princesa de Mónaco. Su cuento de hadas se truncó cuando en una curva perdió el control del vehículo y cayó por un desnivel. Su hija Estefanía, de 17 años le acompañaba en aquel viaje y nunca se supo quién de las dos conducía en el fatídico momento.

En España, el actor Álex Angulo perdió la vida en la autopista AP-68 en el término municipal de Fuenmayor (La Rioja). Se salió de la vía cuando se dirigía a rodar la película Bendita Calamidad. Era un rostro muy conocido por haber participado en series de televisión tan populares como Periodistas pero también en películas como El Día de la Bestia o El Laberinto del Fauno.

El jugador de baloncesto Fernando Martín y el gran amor de Ana Obregón a pesar de que cuando murió ya no salían juntos, falleció el 3 de diciembre de 1989 en la M-30 al colisionar su vehículo con otro, cuyo conductor resultó gravemente herido. Al incorporarse a la M-30 procedente de la N-II su coche derrapó, cruzó el medianil e invadió la calzada en sentido contrario, estrellándose con otro.

Un recuerdo a parte se merece Lady Di, muerta en el Túnel del Alma, en París, el último día de agosto de 1997 cuando era perseguida por unos fotográfos. Viajaba con su nueva pareja Dodi Al Fayed y los paparazzi querían inmortalizar a la que hubiera podido ser reina de Inglaterra con su nuevo amor después de separarse del Príncipe Carlos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tino Casal, Nino Bravo y Álex Casademunt, los famosos fallecidos en accidente de tráfico