
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Es la primera vez que la carroza sale de Madrid. Y ha elegido Valladolid como destino. La plaza de Colón ha albergado este viernes por la tarde, desde las 20:30 horas, un curioso concierto callejero de ópera y zarzuela.
La soprano Carmen Mateo y el barítono Javier Agudo, acompañados al piano por Cristina Sanz y Eva Pavón, han actuado en la carroza del Teatro Real, un remolque gigante creado en el año 2020 para facilitar el disfrute de la música que habitualmente se presenta en el escenario noble de la capital madrileña.
La muestra de este viernes en Valladolid incluyó conocidas arias y dúos de Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi, Richard Wagner, Amilcare Ponchielli, Giacomo Puccini y fragmentos de zarzuela de Manuel Penella Moreno, Pablo Sorozábal y Ruperto Chapí. Para seguir el espectáculo en la plaza de Colón, se colocaron mil sillas para su ocupación gratuita por los espectadores.
Ver fotos
La carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media. Simula el escenario de un teatro –con su embocadura, telones y bastidores – y se ha construido a partir de la transformación de un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de la escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas. Su interior puede adaptarse para distintas escenografías, exposiciones, recitales y conciertos de acuerdo con las necesidades de cada evento o actuación.
Los dos cantantes y las dos pianistas que actuarán en Valladolid forman parte de la segunda edición del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real.
Noticia Relacionada
Este proyecto internacional, con vocación pedagógica e inclusiva, pretende complementar la formación académica adquirida por los jóvenes cantantes en sus centros de estudio, ofreciéndoles talleres, clases magistrales, debates y distintas actividades transversales que enriquezcan su desarrollo artístico y humano para afrontar una carrera profesional de gran exigencia, exposición pública y competencia. Pero quizás la dimensión más importante y estimulante del proyecto sea la creación de oportunidades reales para que los jóvenes participantes inicien su carrera profesional, con actuaciones en diferentes iniciativas del Teatro Real, como las actuaciones en su Carroza previstas para toda España.
Este escenario vivo, con capacidad para llevar espectáculos y conciertos de distintos formatos a todo el territorio peninsular español, es una de las iniciativas enmarcadas en el programa 'Teatro Real - Cerca de Ti' con Endesa.
Este fue el repertorio que, durante una hora, pudo escucharse en Valladolid.
Primera parte:
Wolfgang Amadeus Mozart. 'Le nozze di Figaro: Deh vieni non tardar'
Richard Wagner. 'Tannhäuser: Wie Todesahnung'
Charles Gounod. 'Roméo et Juliette: Je veux vivre'
Giuseppe Verdi. 'Don Carlo: Per me giunto'
Giacomo Puccini. 'La bohème: «Quando m'en vo'
Amilcare Ponchielli. 'La Gioconda: Aria Ah! Pescator affonda l'esca'
Wolfgang Amadeus Mozart. 'Don Giovanni: La ci darem la mano'.
Segunda parte:
José Serrano. 'La canción del olvido: «Canción del olvido Marinela, Marinela'
Pablo Sorozábal: 'Don Manolito: Dile que me ha deslumbrado'
Pablo Sorozábal: 'Katiuska: Noche hermosa de jardines perfumada'
Manuel Penella Moreno. 'Black el Payaso: Romanza de Black Hacer de un mísero payaso'.
Ruperto Chapí. 'La revoltosa: Dúo de Felipe y Mari Pepa «Por qué mis ojos los tuyos retiras'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.