Una placa con un poema de Machado recuerda a Alonso Cortés en la Casa de Zorrilla
El alcalde anuncia que a partir del próximo año se celebrará un acto institucional en homenaje a las letras vallisoletanas «en torno al 23 de abril»
Una placa con un fragmento del poema que le dedicó Antonio Machado en 1914 acompaña al busto de Narciso Alonso Cortés en la Casa de Zorrilla, a modo de homenaje en el 150 aniversario del nacimiento del académico, literato y catedrático vallisoletano. La efigie , creada por el escultor Miguel Ángel Tapia en 2018 y colocada a la entrada del jardín romántico, se ve ahora realzada con este texto del poeta de 'Campos de Castilla': «Tus versos me han llegado a este rincón manchego, regio presente en arcas de rica taracea, que guardan, entre ramos de castellano espliego, narcisos de Citeres y lirios de Judea. En tu árbol viejo anida un canto adolescente, del ruiseñor de antaño la dulce melodía. Poeta, que declaras arrugas en tu frente, tu musa es la más noble: se llama Todavía. (…) Poeta, que declaras arrugas en tu frente, tu noble verso sea más joven cada día; que en tu árbol viejo suene el canto adolescente, del ruiseñor eterno la dulce melodía».
Noticia relacionada
Narciso Alonso Cortés, erudito vallisoletano de saberes cercanos
En el acto celebrado en la Casa de Zorrilla, cuya creación impulsó Narciso Alonso Cortés, su bisnieta Mariola Alonso Cortés leyó el poema completo que Machado le dedicó. Concejales de la Corporación y el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, así como representantes de la Fundación Miguel Delibes, el Ateneo y otras entidades e instituciones, participaron en un homenaje que contó con la presencia de guardias municipales con uniforme de gala y dos maceros.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, anunció que el Ayuntamiento de Valladolid celebrará, a partir del próximo año, una cita institucional en la Casa de Zorrilla que tendrá lugar en el «entorno del 23 de abril, Día del Libro, como homenaje a las letras vallisoletanas».
«Cada año, el alcalde invitará a una persona con proyección en el mundo de las letras vallisoletanas a asumir la encomienda de glosar lo que ha sido el año literario de Valladolid. Esta figura, el 'Comendador' (en recuerdo del personaje de Don Juan Tenorio) será el encargado de pronunciar dicha glosa en el acto en cuestión en el jardín de la Casa de Zorrilla», se señala en un comunicado desde el Ayuntamiento.
A lo largo de este 2025 se está desarrollando una programación conmemorativa de la figura de Narciso Alonso Cortés. La próxima cita será el lunes, 28 de abril, en la Casa de Cervantes (que ayudó a crear y de la que fue su primer director), en torno a una mesa redonda coordinada por el catedrático emérito Germán Vega y en la que participarán los cervantistas Alfonso Martín (UVa), José Manuel Lucía Megías (UCM) y Sagrario Medrano (UVa).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.