Sergio Encinas, humorista vallisoletano
«Estoy orgulloso de ser de una generación que jugaba con la peonza y la consola»El cómico vallisoletano propone un baño nostalgia en los años 90 y los 2000 en 'Recuerdo desbloqueado', el libro que presentó en Oletvm
Juguetes que marcaron a una generación como 'Magia Borrás' o 'Hundir la flota', las revistas para adolescentes 'Bravo' o 'Super pop', las series y programas ... televisivos que marcaron la época milenial... En el baúl de los años años 90 y 2000 ha removido Sergio Encinas (Valladolid, 1986) nostalgias que ha plasmado en clave de humor en 'Recuerdo desbloqueado' (Destino). Acudió ayer a la librería Oletvm para presentar el primer libro que escribe este cómico, que estudió en el colegio Amor de Dios, después equipos electrónicos en Cristo Rey y gestión administrativa en el Ribera de Castilla -«dando palos de ciego porque no tenía que ver una cosa con otra hasta que descubrí lo que se me daba bien»–, luego en la gasolinera de Santa Clara y un taller de carpintería.
Acudió con 15 años a su primer concurso de monólogos y ahí sigue, en una profesión que le ha aupado a programas como 'El club de la comedia', 'Sopa de gansos' o espectáculos como 'Leyendas del Pisuerga'. Y ahora, a escribir un libro impregnado de añoranzas. «La nostalgia es el recuerdo que tenemos de una época en la que fuimos felices. Por suerte he tenido muchísimos momentos de esos. He escrito el libro con mis experiencias y sensaciones, que creo son también las de la generación que vivió aquello».
Hacer recuento de los recuerdos que marcaron la época milenial le lleva al cómico vallisoletano a sentirse «orgulloso de pertenecer a una generación que jugaba con la peonza y la consola», alega, consciente también de que el tiempo tiende a dulcificar el pasado. «Siempre que sale a colación en conversaciones parece que lo de la generación anterior fue mejor, la música, los bares, el ambiente... es algo que va con la vida, pero para mí lo mejor también es lo anterior. Y dentro de diez años miraremos con nostalgia este momento que ahora a lo mejor no nos gusta y diremos 'qué bien estábamos en 2024'».
Noticia relacionada
De bares con Sergio Encinas: «Me gusta tapear por San Martín»
A Encinas, como a otros cómicos, le resulta ahora más complicado hacer humor. «Antes contabas un chiste y lo peor que te podía pasar es que el público no se riera, ahora tenemos el añadido de que a la gente le pueda molestar, lo que es un poco fastidioso para nuestra profesión porque ya no temes que no se rían, sino que igual te metes en un problema. Aunque por suerte, todo eso se va estabilizando y la gente va entendiendo que los chistes son solo chistes».
Leo Harlem, JJ Vaquero, Roberto Chapu, Alex Clavero, Quique Matilla, Patri de la Fuente, Asun Serra... ¿Qué hace de Valladolid una cantera de humoristas de primer nivel? «Con lo sosos que somos, fíjate el nivel que hay. Creo que han sido muchos años dando el callo, pico y pala, en bares, en locales de pueblos y ciudades de Castilla y León, hemos estado sembrando y gracias a estar en todos los sitios posibles nos siguen llamando para hacer monólogos y ya son muchos años. Yo llevo desde 2002 sin parar, como la mayoría de mis compañeros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.