Luis Mateo Díez, en la Feria del Libro de Valladolid en 2015. Henar Sastre

Luis Mateo Díez pregonará la Feria del libro de Valladolid con México como país invitado

El ilustrador mexicano Gabriel Pacheco firma el cartel de la cita que congregará a 55 casetas en la Plaza Mayor

Victoria M. Niño

Valladolid

Martes, 9 de abril 2024, 13:49

El último Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, inaugurará con su pregón la Feria del Libro de Valladolid el día 31 de mayo. La 57 edición, que se prolongará hasta el 9 de junio en la Plaza Mayor, tendrá a México como país invitado y el ilustrador azteca Gabriel Pacheco firma el cartel. En una conversación telefónica durante la presentación entre el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el escritor, este desveló que intentará elaborar un pregón «que sea una incitación a la lectura». El creador de Celama es un asiduo de la Feria de Valladolid que, como señaló en su intervención, tiene contacto con «muchos libreros, lectores y amigos de Valladolid, así que estoy encantado de ser el pregonero de la feria».

Publicidad

Luis Mateo (Villablino, 1942) se dice escritor del «realismo irrealista». El académico de la RAE, que leerá el discurso de aceptación del Cervantes el próximo día 23, ganó el Premio Café Gijón por 'Apócrifo del clavel y la espina' en 1972. Su obra ha sido sancionada con el Ignacio Aldecoa –'Cenizas' (1976)–, dos veces con el Nacional de Narrativa –1987 y 2000 por 'La fuente de la edad' y 'La ruina del cielo'–, también el Premio de la Crítica, o el Francisco Umbral por 'La cabeza en llamas' (2012). «El Cervantes me anima a seguir escribiendo todo lo que pueda, que espero que sea casi tanto como lo que llevo escrito», ha señalado durante la presentación de la Feria del Libro. «Escribo sobre las cosas que me obsesionan, con la conciencia y con la memoria de lo que es la experiencia de mi vida».

Un total de 55 casetas participarán en la 57 edición del certamen, que reunirá a libreros, escritores y editores con el público en torno a un programa de actos y participantes que se presentará próximamente y que tendrá su epicentro en la Plaza Mayor. Al igual que en anteriores ediciones, se instalará un pabellón que acogerá presentaciones de libros, conciertos y talleres infantiles y de adultos. El Círculo de Recreo será lugar de encunetros, charlas con autores y homenajes.

Cartel diseñado por Gabriel Pacheco.

Por su parte, el ilustrador mexicano Gabriel Pacheco es el autor del cartel de esta edición, por lo que, también en conversación telefónica, se mostró «muy feliz» de esta colaboración, «en la que he incluido muchas reminiscencias en torno a lo que significa México«. Para ello eligió una figura mítica mexicana, Itzel »con la idea de ver más allá, muy similar a lo que significan el libro y de lectura«, señaló sobre una imagen donde »reina el color, con un rosa mexicano que es muy identificativo de México y aparece ese verde tan icónico en la iconografía mexicana».

Gabriel Pacheco formó parte de la agencia vallisoletana Pencil Ilustradores que llevó su trazo hasta Corea del Sur y ha cosechado reconocimientos internacionales. En España ha publicado con Anaya, Kalandraka o Sexto Piso, entre otras editoriales. Su trabajo se caracteriza por la creación de atmósferas a través de la luz, «generadora del ambiente emotivo». De formación teatral, siente la iluminación de textos como creación de escenografías y lo estético sirve a la «legibilidad del texto». Pacheco estuvo en la Feria de Valladolid de 2011 para impartir un taller para profesionales dentro del programa 'Ilumina' y ofreció una conferencia sobre 'El libro recordado'. Pacheco también ha intervenido telefónicamente en la presentación del acto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad