Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Alfredo Baranda, escritor palentino. H. Sastre

Alfredo Baranda, escritor

«Frente a la iconografía abrumadora del Infierno, del Cielo apenas hay nada»

El narrador palentino ganó el Premio Juan March de Novela Breve con 'Sinfonía inacabada', una alegoría sobre el paraíso celestial en pleno cambio de titular

Victoria M. Niño

Valladolid

Martes, 10 de diciembre 2024, 07:08

La abdicación de Dios en su hijo Jesucristo fue la hipótesis que terminó en 'Sinfonía inacabada' (Pre-Textos), la obra de Alfredo Baranda (Baltanás, 1958) ... con la que ganó el XXXII Premio Juan March Cencillo de Novela Breve. A partir de ahí imaginó el Cielo, sus habitantes, su forma de vida, sus relaciones, en un lugar que «apenas está representado, por eso quise dibujarlo». Frente a la «abrumadora iconografía del Infierno, el Cielo apenas está representado con unas nubes con un dios en sandalias». Así que Baranda escogió entre sus preferencias personales, sin límites temporales porque no hay reloj ni calendario, y convoca a Dalí, Juan de la Cruz, Arvo Pärt, Graham Greene o Leibniz a sus tertulias celestiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Frente a la iconografía abrumadora del Infierno, del Cielo apenas hay nada»

«Frente a la iconografía abrumadora del Infierno, del Cielo apenas hay nada»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email