

Secciones
Servicios
Destacamos
De todos es sabido que el nombre de Miguel de Unamuno está ligado a Medina de Rioseco gracias a las distintas visitas que el ... insigne escritor hizo a la localidad, de forma especial en la Semana Santa de 1932, después de la que el autor de `Niebla´, `Tula´ o `San Manuel Bueno, mártir´ escribió una artículo para el diario El Sol con aquella frase de «Era la misma procesión de antaño. El anciano cree ver la que vio de niño, y el niño, aún sin darse de ello cuenta, espera ver la misma cuando llegue a anciano, si llega... Y no ha pasado más; ni monarquía, ni dictadura, ni revuelta, ni república. Pasan los pasos. Y los llevan los mozos», que ya es la mejor tarjeta de visita de las centenarias procesiones de la Ciudad de los Almirantes. Una localidad en la que existió un grupo de casas junto al Ayuntamiento que se acabó conociendo como El Rincón de Unamuno por la creencia popular de que había allí una posada en la que se alojaba el rector de la Universidad de Salamanca.
Ahora, el escritor riosecano Javier Martín Lorenzo ha convertido al insigne escritor en el protagonista de su última novela, `El Rincón de Unamuno´. Con la intención de descansar durante unas breves jornadas de su ajetreada vida social y política, don Miguel de Unamuno llega a Medina de Rioseco, donde se hospeda en la fonda de doña Carmen, donde conoce a Gertru, la joven criada que ayuda en las labores a sus amos. Junto a ella, descubre los rincones que ofrece la Ciudad de los Almirantes a los forasteros, pero lo que más llama la atención del rector universitario es el contraste de su vida y personalidad con el carácter de la jovial, optimista y soñadora Gertrudis, a quien Unamuno cariñosamente llama Tula, como el personaje de su célebre novela (1921).
Javier Martín Lorenzo vuelve a regalar a sus lectores «una hermosa novela de amor y de sueños cumplidos y por cumplir. Una historia llena de sentimientos a flor de piel, cargada de emociones y rebosante de intelectual humanidad. Al mismo tiempo, muestra, insertándola en la trama, la vida y obra del genial, maravilloso y siempre controvertido Miguel de Unamuno».
Javier Martin Lorenzo (1966) posee estudios de Técnico Especialista en Agropecuaria especialidad en Jardinería y Paisajismo. Como capataz de zona, trabaja en el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valladolid desde 1994. `El Rincón de Unamuno´ es su cuarta publicación, tras `El Descendimiento´ (2009), sobre la hechura del popular conjunto escultórico riosecano de la Escalera, de cuya hermandad es cofrade; `El Peregrino´ (2021), donde el hilo conductor es el Camino de Santiago; y ´Nana y las cebollas´ (2022), una historia ambientada en Villafáfila (Zamora), siendo un sincero homenaje a sus gentes y su historia, a sus costumbres y tradiciones de un pueblo que le acogió con los brazos abiertos. Martín Lorenzo se considera una persona inquieta, curiosa y de tendencia creativa, siendo sus dos grandes aficiones la música y el contacto con la naturaleza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.