![Eimear McBride, discípula de Joyce en el fracaso y en el éxito](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/04/media/cortadas/bride-knK-U170319175676NrD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Eimear McBride, discípula de Joyce en el fracaso y en el éxito](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/04/media/cortadas/bride-knK-U170319175676NrD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los novelistas suelen deberse más a lo que cuentan que al cómo. El lenguaje es una herramienta. Hay sin embargo narradores que confían al cómo el qué y, como dice Eimear McBride, si hay que salirse de la sintaxis y la gramática, se sale. Para ... ella, como para su maestro, Joyce, la aventura de decir es el cuento mismo. Juegan, experimentan, rompen las reglas de la lengua al uso para crear su propia gramática.
Eimear McBride (Liverpool, 1976, criada en Irlanda) escribió 'Una chica es una cosa a medio hacer' (Impedimenta) a los 27 años, tras la muerte de su hermano. Sus frases lo son porque están delimitadas por puntos, pero no esperen encontrar un sujeto y un verso que las organicen. Ysin embargo al cabo de una página se vislumbra una familia, y un cáncer, y el peso de al religión, y la tensión narrativa. Durante años llamó a varias editoriales pero «entonces nadie quería leer nada experimental», dijo ayer McBride en la Feria de Valladolid. «Leí el 'Ulises' cuando tenía 25 años y me cambió. Joyce me determinó en el fracaso y luego en el éxito». Para ella es «una obra cumbre por las voluntad de explorar el lenguaje y lo humano a través de él. Me gusta el lado lúdico e irreverente de Joyce. Tiene cierto grado de complejidad pero gracias a él puedes entender lo humano, a Bloom».
Noticia Relacionada
Pasó una década, un sello se interesó por ese afán de McBride de trocear la escritura, de vadear la linealidad, y publicaron su novela. Llegó el éxito, cuatro premios, que la lanzaron como prometedora voz de la literatura irlandesa. Siguió escribiendo, exploró el lenguaje y la forma de vivir de los jóvenes en 'Los bohemios menores' (Seix Barral). Y en 2020 publicó 'Strange Hotel', aún sin traducir. «Me interesaba escribir sobre una mujer de mediana edad, como yo. Cuando eres joven usan el lenguaje de una manera, estás abierto a la experimentación. Cuando te haces mayor hablar de otra manera, evitas exponerte a peligros. Quería mantener alejado al lector».
Eimear McBride considera una riqueza vivir entre dos idiomas, el inglés y el gaélico, conviven de curiosa manera.«Siempre hay una lucha, entre el inglés que usamos como tirándonos de los pelos porque por debajo hay una gramática y una música irlandesa, gaélica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.