Borrar
Juan Gómez-Jurado y una ilustración de su último libro. javier lizón-efe
Quién es quién en 'Todo arde', la novela de Juan Gómez-Jurado que sale con 275.000 ejemplares

Quién es quién en 'Todo arde', la novela de Juan Gómez-Jurado que sale con 275.000 ejemplares

El nuevo libro del autor de 'Reina roja' llega este martes a las librerías como una muesca más en su apuesta por el 'thriller' cañí

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 18 de octubre 2022, 10:08

Las librerías de toda España reciben este martes, 18 de octubre, los 275.000 ejemplares de 'Todo arde', la novela más reciente del superventas Juan Gómez-Jurado y el libro con el que inaugura una nueva saga, después de la trilogía compuesta por 'Reina roja', 'Loba negra' y 'Rey blanco'.

'Todo arde' se puede leer de forma independiente a los libros anteriores de Gómez-Jurado, pero dialoga con todos ellos en un universo, que también incluye 'El paciente' o 'Cicatriz', donde son habituales las relaciones de personajes o tramas entre los diferentes libros.

La novela abunda en el estilo del autor de frases cortas, acción sin límite y referencias pop

El autor anuncia además que el libro que hoy sale al mercado continuará en próximas aventuras con unos personajes (la mayoría femeninos) que emprenden una curiosa y frenética lucha contra esos focos de poder que han conseguido hacer fortuna a costa de millones de personas. Son mujeres con una herida en el pasado y un cierto deseo de venganza (o de poner las cosas en su sitio) contra el lujo descarado, las apariencias y la especulación financiera (los bancos como casino).

Champú de Mercadona

A continuación, y sin destripar la trama, te presentamos a los principales protagonistas de 'Todo arde'. La novela abunda en el estilo de Gómez-Jurado de frases cortas, acción sin límite y referencias pop (desde los champús de Mercadona hasta los comerciales de Yoigo, desde el surtido Cuétara a los gags de Martes y Trece). El autor es el máximo exponente del 'thriller cañí', con golpes de humor y una escritura puramente visual que (y juega con ello en partes del libro) podría ser guion cinematográfico.

Aura Reyes. Es una mujer de 45 años, madre de dos hijas de nueve, y viuda, después de que mataran a su marido (véase 'Rey blanco'). Tiene una imaginación portentosa por su desmedida afición a la lectura. Viene de una familia de clase media baja, unos trabajadores esforzados que consiguieron dar a su hija una educación que la convirtió en una ejecutiva financiera con una carrera meteórica y un futuro brillante. Pero todo se torció cuando fue acusada de liderar un fraude a gran escala. Acusada de apropiación indebida, de falsedad documental y de blanqueo de capitales (más de cien millones), fue expulsada de su trabajo en el banco Ponzano y terminó arruinada. Ahora intenta encarrilar de nuevo su vida cuando, por razones que se conocerán bien avanzado el libro, es arrestada y en el calabozo coincide con Mari Paz.

Mari Paz Celeiro Buján. Es natural de Luar do Carballo, una aldea a las afueras de Vilariño (Orense) donde vivía con su abuela, después de que sus padres murieran, cuando ella era muy pequeña, en un accidente de tráfico. A los 18 años se fue a vivir a Pontevedra y se alistó en el Ejército. Era 1996. Participó en varios conflictos internacionales hasta que la expulsaron, por razones que también se explicarán según el lector vaya pasando páginas. Tiene el pelo muy corto y rapado alrededor de las orejas, 80 kilos de peso y un acento gallego muy cerrado.

Irene Quijani 'Sere'. Es una ingeniera informática 'freelance', dedicada al desarrollo y a la programación de alto nivel. Estuvo casada con un chef que le puso los cuernos con su hermana. Esto provocó que 'Sere' (bajita, redondeada, con una etapa gótica en su juventud) se convirtiera en un ser solitario que confía su suerte y futuro a la tirada de dados. Tiene los ojos azules, el pelo rojo y rizado y la piel blanca como la leche desnatada.

Sebastián Ponzano. Presidente de Value Bank, la entidad en la que trabajaba Aura. Está a punto de cumplir los 60 años. Es una apasionado del ajedrez. Su última partida le lleva a negociar con Laura Trueba, la presidenta del banco más grande de Europa, la persona más poderosa de España. Su maniobra es cerrar la fusión de sus bancos, aunque eso suponga llevarse por delante a millones de ahorradores.

Comisaria Romero. Los lectores de Juan Gómez-Jurado ya saben de ella desde 'Loba negra'. Fue jefa de la Udyco en Marbella, pero le pillaron con las manos en la masa por una movida más que fea. Ahora, ejerce como comisaria sin puesto ni función. Es la persona a la que los poderosos (como Ponzano) llaman cuando tienen un problema y necesitan que les saquen las castañas del fuego.

Y además, está Henri Toulour (un marchante de arte, dueño de un casino ilegal en el mismo barrio en el que vivía Aura) y un cuarteto de legionarios amigos de Mari Paz.

Estos son los principales protagonistas de un libro que habla sobre los tejemanejes del poder y sobre cómo, frente a eso, hay que rebelarse porque si no, «la banca siempre gana». Juan Gómez-Jurado aspira a convertir de nuevo este libro en un superventas. La primera edición que este martes llega a las librerías es de 275.000 ejemplares (25.000 más de los previstos en un primer momento).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Quién es quién en 'Todo arde', la novela de Juan Gómez-Jurado que sale con 275.000 ejemplares