Recomendaciones literarias para esta Navidad (1/3)

Libros destacados del año para regalar esta Navidad

Críticos de La Sombra del Ciprés seleccionan varios títulos destacados de este 2023 como opción para leer y disfrutar estas fiestas

Sábado, 16 de diciembre 2023, 00:14

El año que se acaba deja una lista de libros destacados que merece la pena recordar en esta despedida de 2023 no solo por su calidad, sino porque también son una buena opción de regalo para estas fechas navideñas. Los críticos y periodistas de La ... Sombra del Ciprés, suplemento literario de El Norte de Castilla, han seleccionado esta lista de libros.

Publicidad

'Bacon sin Bacon', Fernando Beltrán.

Árdora ediciones. 171 páginas. 18.05 euros. El poeta que se gana la vida nombrando las cosas, Fernando Beltrán, ha saltado a la prosa para poner palabras a la existencia del pintor Francis Bacon. El artista es un narrador omnisciente que habla desde la muerte, todo concluido.Desmenuza sus años en Madrid, ciudad de su último amante, un español culto que lee a los místicos. Sobrevuela su gloria como pintor, ironiza sobre la cosificación de 'un bacon' y disfruta del desahogo económico que le reporta. Jugosas consideraciones sobre su pintura –«mis cuadros son de carne, porque somos carne»–, sobre su querencia por los fotomatones y los antros anónimos del Madrid suburbial. Lúcidas reflexiones sobre la familia, el desapego, la amistad, tan bien hilvanadas que leemos a Bacon, cuando escribe Beltrán.

'El corazón del cíclope', José Antonio Abella

Menoscuarto Ediciones. 408 páginas. 23 euros (22,90). La historia de un hombre bueno arrastrado por el vendaval de la historia del primer tercio del siglo pasado en España. Desde la pobreza de una cuenca minera, a las vicisitudes de la dictadura, la república, la guerra civil y el maquis. Un fresco lleno de humanidad y desgarro vital el que ha escrito José Antonio Abella, médico jubilado burgalés y afincado en Segovia que convenció al jurado del 70 Premio Ateneo de de Novela Ciudad de Valladolid. Tiempos donde ternura y barbarie se funden en una narración vibrante con el paisaje de la montaña asturiana y el aislamiento dentro de una cueva donde la angustia no tiene fondo. La existencia sin futuro de quien vive huyendo día y noche sin posibilidad de escapatoria, al igual que la España de posguerra que se extiende a sus pies.

'La figura del mundo', Juan Villoro

Ed: Random House, 272 páginas, 19,95 euros (ebook 11,39). La figura del mundo' es la expresión que recoge la aportación al pensamiento del filósofo mexicano Luis Villoro. Juan, su hijo, la toma como título para una novela que es un desenfadado ajuste de cuentas con ese progenitor distante. Ha dicho que todos los libros que ha escrito son una larga carta dirigida a ese padre al que ahora retrata pasando horas mudo y abstraído sobre un sofá; a ese intelectual que era demasiado suyo como para participar de la fiesta contracultural y juvenil del 68; a ese marido que traicionó el sueño que la esposa se había construido sobre ellos y a cuyo entierro asistió una multitud de novias platónicas. Es un libro-retrato no exento de humor que deja un sabor agridulce y la certeza de que ambos perdieron la oportunidad de ser buenos cómplices. I. E.

'La sala de los espejos', Liv Strömquist

Reservoir Books. 176 páginas. 18,90 euros. Después de las espléndidas 'No siento nada' y 'Las lágrimas del Príncipe Carlos', la escritora sueca Liv Strömquist confecciona otro ensayo gráfico sobre otra de las realidades posmodernas que atraviesan la sociedad contemporánea occidental: la adicción a la aprobación ajena y la autopercepción distorsionada que tenemos de nuestros propios cuerpos y el canon de belleza a raíz de nuestra esclavitud al selfie y a las redes sociales.

'Diarios, a ratos perdidos 5 y 6', Rafael Chirbes

Ed:Angrama, 964 páginas, 26,50 euros (ebook, 14,24), Desde que se publicó la primera entrega en 2021, los 'Diarios' de Rafael Chirbes se han convertido en un acontecimiento literario por su honestidad, su sinceridad, su estilo descarnado. El tercer volumen corresponde a la etapa más dura de su vida, la del cáncer que le va minando y la de su soledad en la casa de Beniarbeig: «Soy un imbécil. Llevo un año y pico paralizado. No hago nada: leo con desgana, dormito…». El volumen recoge sus lecturas, preferentemente de los clásicos, sus reflexiones sobre estas o sobre sus coetáneos, sobre la situación política, sus indignaciones. Un documento excepcional. Las últimas líneas llevan fecha del 28 de junio de 2015, mes y medio antes de su muerte, y en ellas se preocupa por el destino de sus perros y sus gatos. I. Ezquerra

'Las voces de adriana', Elvira Navarro

Ed:Random House, 144 páginas, 17 euros. Elvira Navarro publicó una luminosa novela, 'La trabajadora', la historia de dos mujeres que deben apechugar con sus respectivas zozobras infinitas. Su protagonista se hace dos preguntas: ¿Se puede vivir como si lo hicieras al margen del mundo, de sus reglas más sofocantes? Y, ¿se puede ser feliz en una vida así? Ahora Navarro nos devuelve su arte narrativo con 'Las voces de Adriana', que se mueve entre la primera y la que le siguió unos años más tarde, 'Los últimos días de Adelaida Morales'. Trata de la muerte de un ser querido. El consecuente y doloroso duelo. ¿Cómo afrontarlo y quedar indemne a la vez? Memoria, necesidad imperiosa de escapar de una aflicción casi devoradora. Para mí, se trata de la mejor novela de la escritora andaluza. J. E. Ayala-Dip

'El museo de los esfuerzos inútiles', Cristina Peri Rossi. Menoscuarto.

Menoscuarto. 192p pág. 17,30 euros. La editorial palentina reedita este libro de cuentos de la flamante premio Cervantes, donde sus historias de amor, su evidente posicionamiento político, su sentido de la poética y su visión de la (in)comunicación desfilan a través de varios de sus mejores relatos. Desengaños amorosos, aislamientos sociales y ciertas dosis de conciencia en torno a la salud mental conforman desde la ironía estas breves prosas.

'Contenido', Carlos Padial

Blackie Books. 264 páginas. 21 euros. Sátira sobre el timo de las startups y la mentalidad de tiburón de quienes se creen ejecutivos de Wall Street y apenas son más que mercachifles con la carreta de remedios milagrosos aparcada en la puerta del saloon. Una radiografía de una burbuja más que afectó a una generación, en su consumo desenfrenado de 'contenido' y en las condiciones infrahumanas y moralmente reprobables bajo las que este se crea en la web.

'Viaje por el Canal de Castilla', Pascual Izquierdo

Editorial Difácil. 338 páginas. 23 euros. Un libro que habla el estado de postración del Canal de Castilla y de la belleza y los latidos de vida que anidan en sus márgenes, del sueño ilustrado de un proyecto que se construyó en 96 años y que el autor Pascual Izquierdo anima a disfrutarlo y a mimarlo.

'Más allá de la noche', Israel Merino

Akal. 144 páginas. 14 euros. Una crónica periodística de diferentes realidades de la vida laboral nocturna, con fuerte perspectiva de clase y que fluctúa entre la empatía generacional hacia la precariedad y un enfoque riguroso, cercano y sin condescendencias de ningún tipo. Prostitutas, camareras, camellos o 'riders' son la galería de personajes que malviven con todo tipo de desdichas profesionales y personales, unidos por la jornada laboral de 23 a 7 horas.

'Clase de actuación', Nick Drnaso

Salamandra Graphic. 272 páginas. El autor de 'Sabrina', nominado al Man Booker Price, regresa con una nueva historia rabiosamente norteamericana, que compendia algunas de las obsesiones de autor más recurrentes de la nueva hornada de dibujantes estadounidenses y que es a la vez fiel a sí mismo en su retrato de personajes turbios, capas de realidad y ficción que se confunden y un costumbrismo desafiantemente lento, que evoca al hastío de sus protagonistas.

'Yeguas exhaustas', Bibiana Collado

Pepitas de Calabaza. 152 páginas, 17,90 euros. El reverso femenino de 'Amianto' de Alberto Prunetti y que brilla con luz propia por méritos realmente únicos: la historia de dos generaciones, madre e hija, que sufren en su cuerpo los estragos de los trabajos mientras aspiran a salir de sus respectivas pobrezas. Una novela que no escatima en dardos hacia el clasismo del mundillo cultural, el nepotismo universitario o las relaciones tóxicas con nuestro entorno afectivo.

'Las finas paredes de la vida', Nina Burton

Ed: Gallo Nero, 312 páginas, 23 euros. Equilibrio entre el ensayo, el relato largo, la autobiografía y la filosofía, esta obra arranca con la visita de Nina Burton a una cabaña del campo sueco, con el ánimo de pasar un tiempo renovándola. Pero lo que parece ser una época de maderas y 'manitas' pronto deviene en algo completamente diferente, a partir de la contemplación de la misma naturaleza y de las especies que rodean a su entorno en este periodo de trabajo. Burton contempla, estudia y medita sobre los diferentes animales que la 'visitan': abejas, hormigas, pájaros o corzos... y le permiten reflexionar sobre rutas migratorias y éxodos, sobre familias y sociedades, sobre la creación y la educación y la inteligencia. Razona sobre los animales pero, también, claro, sobre los seres humanos.

'El malestar de las ciudades', Jorge Dioni López

Ed: Arpa, 352 páginas, 19,90 euros. El escritor zamorano regresa tras el éxito de 'La España de las piscinas' con un nuevo ensayo sobre urbanismo, política y cómo el entorno en el que vivimos construye la manera en la que nos relacionamos con nuestros vecinos, entendemos al mundo, votamos a los partidos políticos o conformamos los mimbres que sustentan nuestras ideologías y principios vitales como ciudadanos de una urbe. En este nuevo trabajo, se alude a problemas de rabiosa actualidad como los pisos turísticos o la especulación con el precio de los inmuebles y sus alquileres, la gentrificación y, en fin, otras consecuencias desgarradoras del individualismo que se lleva por delante las posibilidades de cuidarnos entre todos a través de redes y otras herramientas comunitarias.

'Déjeme', de Marcelle Sauvegeot

Testimonio de desamor, carta de despedida, eso es 'Déjeme', la obra que trascendió de Marcelle Sauvageot. La profesora francesa padecía tuberculosis. Mientras estaba en una cura en Davos su pareja le anuncia la ruptura. Sauvageot rechaza el misericordioso adobo par afrontar su nueva situación, la traición caritativa de su examante, la mirada de los demás, a ella, en las antípodas del cinismo.

'Las despedidas', Jacobo Bergareche

Libros del asteroide. 168 páginas. 18,95 euros. La fragilidad cotidiana, la rutina que un día se despeina, es el hilo que cose 'Las despedidas'. Claudia y Diego son una pareja con tres hijos que está a punto de estrenar casa en Menorca. Durante los preparativos, Diego ve en el puerto a una mujer con quien mantuvo una fugaz relación. 'Las despedidas' hurga en ese momento en el que nos despedimos de lo que fuimos para empezar una nueva vida

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad